INMIGRACIÓN
Cabello responsabiliza a Marco Rubio por el fin del TPS para 300.000 venezolanos

Caracas, 6 oct (EFE).- El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, responsabilizó este lunes al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, así como a los congresistas María Elvira Salazar y Mario Diaz-Balart de la decisión de la Corte Suprema de revocar el TPS para 300.000 migrantes venezolanos.
“Esos son los que pidieron la eliminación del TPS, pero ahora van a pedir el voto de los latinos, lo necesitan para ser electos otra vez, ellos fueron los que lo pidieron, por intermediación de quién, de la oposición extremista de aquí de Venezuela”, indicó Cabello en la rueda de prensa semanal del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), transmitido por el canal estatal VTV.
El funcionario señaló que la oposición venezolana también aplaudió cuando enviaron a 252 migrantes venezolanos desde Estados Unidos hasta una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.
“Son los mismos que han dicho que esas son las políticas más acertadas de Estados Unidos contra Venezuela”, añadió.
La Corte Suprema de Estados Unidos falló el viernes a favor de la Administración de Donald Trump y le permite de nuevo revocar el TPS de cerca de 300.000 migrantes venezolanos.
Con seis votos a favor y tres en contra, el tribunal dio la razón al Departamento de Seguridad Nacional, y contravino la decisión de un tribunal del distrito de California que negó al Gobierno de Trump la posibilidad de suspender el TPS para unos 600.000 inmigrantes.
El Gobierno estadounidense pidió al Supremo a finales de septiembre que se le permitiera retirar las protecciones contra la deportación que habían sido extendidas a unos 300.000 venezolanos que viven actualmente en Estados Unidos.
El fallo de la Corte Suprema es parte de una disputa legal que inició desde 2021, cuando la Administración de Trump intentó por primera vez terminar el TPS para los venezolanos.
El viernes, la oposición mayoritaria de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), pidió al Gobierno de Trump que revise en un “tiempo perentorio” su política migratoria tras esta decisión de la Corte Suprema.
A través de su cuenta en X, la PUD solicitó que se garanticen “alternativas que permitan la permanencia legal” de la “inmensa mayoría” de los venezolanos en Estados Unidos, quienes, subrayó, se “vieron forzados a emigrar” por la “compleja crisis humanitaria” en Venezuela.

-
INMIGRACIÓNhace 23 horas
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Localeshace 4 días
Oficial de policía de Raleigh despedido, acusado de delito sexual con víctima de accidente
-
Localeshace 4 días
Patrulla rosada circulará por Raleigh durante este mes
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Tienes que pagar $100 para mantener tu asilo
-
EDITORIALhace 5 días
Extremismo migratorio que arriesga la seguridad pública
-
Localeshace 4 días
El gobernador Josh Stein promulgará la ley contra el delito, la “Ley de Iryna”
-
FARÁNDULAhace 4 días
Luxemburgo celebra la abdicación de Enrique como Gran Duque y la coronación de Guillermo
-
Localeshace 5 días
Medicaid: Estatus migratorio y elegibilidad