Conecte con nosotros

Crimen y Justicia

Los seis mexicanos retenidos por Israel en la flotilla humanitaria inician su repatriación

Publicado

en

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, habla en una rueda de prensa en la Cancillería de México, en Ciudad de México (México). Imagen de archivo. EFE/ José Méndez

Ciudad de México, 7 oct (EFE).- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este martes que los seis ciudadanos mexicanos retenidos por Israel como integrantes de la Flotilla Global Sumud, una misión humanitaria con destino a Gaza, fueron liberados e iniciaron su repatriación hacia México.

En un comunicado, la cancillería informó que las y los connacionales, identificados como Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, fueron trasladados desde Israel hacia Amán, Jordania.

Ahí, expuso la SRE, fueron recibidos por el embajador de México en Jordania, acompañado por el embajador mexicano en Israel, quien los acompañará hasta la Ciudad de México.

“La cancillería agradece el apoyo del Gobierno de Jordania, ante el cual se realizaron las gestiones diplomáticas que permitieron el ingreso de nuestros connacionales a ese país”, señaló en el comunicado la SRE.

Los seis activistas formaban parte de la flotilla internacional de carácter humanitario que buscaba romper el bloqueo marítimo impuesto por Israel sobre la Franja de Gaza, con el objetivo declarado de entregar ayuda y expresar solidaridad con la población palestina.

Anuncio

La Flotilla Global Sumud fue interceptada por fuerzas israelíes la semana pasada antes de llegar a su destino en aguas internacionales.

Tras su detención, los mexicanos fueron llevados al centro de reclusión de Ktziot, en el sur de Israel, donde el embajador de México en ese país, Mauricio Escanero, los visitó el fin de semana.

La SRE aseguró entonces que todos se encontraban en buen estado de salud y mantenían comunicación constante con las autoridades mexicanas.

“La Secretaría de Relaciones Exteriores se ha mantenido en contacto permanente con los familiares de las y los connacionales que están siendo repatriados, y reitera que su prioridad es garantizar la seguridad e integridad física de todas y todos los mexicanos en el exterior”, añadió la dependencia.

La liberación y repatriación de los mexicanos ocurre en medio de la tensión que persiste en la región, agravada por la situación humanitaria en Gaza y las acciones de organizaciones internacionales que denuncian las restricciones al ingreso de ayuda al enclave palestino.

Anuncio

México ha expresado en foros internacionales su oposición a las restricciones a la asistencia humanitaria en Gaza y presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional por posibles crímenes de guerra de Israel en el enclave.

Entre los liberados de la flotilla por el Gobierno israelí, se encuentra varios latinoamericanos, de países como Brasil, Uruguay, Colombia y Argentina; además de un grupo de 21 activistas españoles, quienes llegaron a su país.

0
0

Trending