Conecte con nosotros

Economía

Trump califica como “natural” el conflicto comercial con Canadá y apunta a un acuerdo

Publicado

en

EFE/EPA/SHAWN THEW

Washington, 7 oct (EFE).- El presidente de Estados Undios, Donald Trump, consideró este martes que el conflicto comercial que mantiene con Canadá, uno de sus principales socios, es “natural” por la cercanía de ambos países y apuntó a que se llegará a un acuerdo con su vecino que dejará “muy contentos” a los canadienses.

Trump dio estas declaraciones al iniciar una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro canadiense, Mark Carney, en la que dijo que el acuerdo con el país vecino “es complicado, quizás más complicado que cualquier otro”.

“Tenemos un conflicto natural. También tenemos amor mutuo. Tenemos un gran amor los unos por los otros. Amo Canadá y la gente de Canadá, y Mark siente lo mismo. El problema es que ellos quieren una compañía de automóviles y yo quiero una compañía de automóviles”, afirmó.

El presidente estadounidense también reconoció por primera vez que el conflicto comercial está dañando a los dos países, al señalar que no les gusta competir “porque nos dañamos los unos a los otros cuando competimos”.

Pero también declaró que, en los últimos meses, los dos países han avanzado mucho en sus negociaciones comerciales y añadió posteriormente, cuando se le preguntó si Carney abandonaría Washington sin obtener alguna concesión comercial: “Creo que van a estar muy contentos”.

Anuncio

“Esta es una persona muy competitiva”, dijo Trump en referencia a Carney, “pero creo que se van a ir muy contentos”, insistió.

La renovación del T-MEC incluirá aranceles

EFE/EPA/SHAWN THEW / POOL

Trump, que en el pasado ha afirmado que su palabra preferida es “aranceles”, reconoció que cualquier acuerdo al que lleguen los dos países en la renovación del acuerdo comercial T-MEC (México, Estados Unidos y Canadá), prevista para 2026, incluirá gravámenes.

“Vamos a tener aranceles con Canadá y ellos los tendrán con nosotros”, insistió.

Carney, por su parte, tras alabar el papel de Trump en varios procesos de paz, incluido el acuerdo inicial para acabar con la guerra en la Franja de Gaza, destacó que, pese a los conflictos creados por los aranceles, ambos`países mantienen una buena relación.

“Somos el segundo mayor socio comercial de EE.UU. Segundo, somos el mayor inversor extranjero en EE.UU., con medio billón de dólares solo en los cinco últimos años y probablemente 1,8 billones de dólares en los próximos cinco años”, afirmó.

Anuncio

“Hay áreas en las que competimos, como el presidente ha señalado. Y en esas son en las que tenemos que llegar a un acuerdo que funcione. Pero hay más áreas en las que somos más fuertes juntos y eso es en lo que estamos concentrados”, añadió.

Bromas sobre la fusión EE.UU.-Canadá

EFE/EPA/SHAWN THEW / POOL

En un ambiente distendido, Trump no pudo evitar volver a señalar entre risas su interés en anexar Canadá como el estado número 51 de Estados Unidos, algo que ha causado serias tensiones en las relaciones bilaterales.

Aunque esta vez, Trump en vez de hablar de anexión dijo “fusión” entre los dos países, algo a lo que en esta ocasión, Carney se limitó a reír y a cambiar de tema, a diferencia de lo ocurrido en su último encuentro de mayo pasado, cuando el primer ministro le respondió que Canadá “nunca” será parte de Estados Unidos.

Avances en el combate al fentanilo

El combate al tráfico de fentanilo, un opioide sintético que ha provocado una grave crisis de sobredosis en Estados Unidos —motivo por el que Trump impuso aranceles tanto a México como a Canadá—, también fue tema de la reunión.

Anuncio

Aunque el mandatario estadounidense reconoció que la crisis “no ha terminado” y admitió que “nunca va a terminar”, destacó los esfuerzos de Canadá para frenar el tráfico de drogas: “Hemos trabajado con Canadá y hemos trabajado con México, así que lo hemos hecho mucho mejor”, afirmó.

Por su parte, Carney reafirmó el compromiso de su país para combatir esa sustancia, aunque recordó que menos del 1 % del fentanilo que llega a Estados Unidos proviene de Canadá. “Cualquier cantidad es demasiada”, subrayó. EFE

jcr-er

(foto)

Anuncio
0
0

Trending