Política
Mélenchon exige a Macron que se vaya para unas presidenciales que desbloqueen la situación

París, 10 oct (EFE).- El líder de la izquierda radical, Jean-Luc Mélenchon, ha reclamado este viernes al presidente francés, Emmanuel Macron, que deje el poder para que puedan convocarse elecciones presidenciales, que es lo que puede garantizar el desbloqueo de la crisis actual, de la que le considera el responsable.
“La salida de Emmanuel Macron es una exigencia legítima”, ha subrayado Mélenchon en una declaración leída ante la prensa rodeado de los lugartenientes de su partido, La Francia Insumisa (LFI), tras la que no ha aceptado preguntas.
Esta escenificación se produce en el día en que se espera que Macron nombre a un primer ministro, ya que el actual, Sébastien Lecornu, está en funciones desde que presentó su dimisión el lunes por la mañana, apenas 14 horas después de la presentación de su Gobierno por disensiones internas.
Sobre todo, responde al hecho de que LFI no ha sido invitada por el jefe del Estado a una reunión a las 14.30 con los líderes de los partidos políticos, como tampoco ha sido invitada la Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen, la líder de la extrema derecha.
Mélenchon ha indicado que su declaración se explica porque quieren influir en los acontecimientos pese a haber sido excluidos, aparentemente porque se han quedado fuera las dos formaciones que exigen elecciones anticipadas.
“Para nosotros la responsabilidad del caos no está en la Asamblea (Nacional), sino en el Elíseo”, ha insistido para señalar a Macron y repetir que “se tiene que ir”.
El líder de LFI ha lanzado un mensaje en dirección de los otros partidos de izquierdas, con los que constituyó el Nuevo Frente Popular (NFP) para presentarse a las legislativas anticipadas del verano de 2024, para que cumplan con los compromisos y con el programa que consensuaron entonces.
Una forma de pedirles que no participen en compromisos con Macron y con el resto de las formaciones que sí acudirán a la reunión de esta tarde en el Elíseo.
Mélenchon ha considerado que en la situación actual la alternativa para desbloquear la situación sería, bien la convocatoria anticipada de legislativas, bien la celebración de presidenciales, también adelantadas si el jefe del Estado aceptara renunciar a continuar.
Pero ha hecho notar que la primera opción no garantizaría ese desbloqueo ya que se presentan tres riesgos: que los resultados sean similares a los del verano de 2024, que Macron no respetara esos resultados a la hora de designar a un primer ministro para formar Gobierno, y que no podrían organizarse nuevas legislativas hasta un año después.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Clima y desastreshace 2 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Culturahace 2 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Culturahace 4 días
No recomiendan la presencia de Anuel AA en el Coliseo de Puerto Rico tras tiroteos
-
Culturahace 4 días
Juanes, Banda MS, Bacilos y Elena Rose se unen en concierto en vivo para todo el mundo
-
FARÁNDULAhace 4 días
Cómo es la mansión de Florinda Meza, la recordada Doña Florinda de El Chavo del 8
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un grupo de empleados piden que Paramount se sume al boicot del cine contra Israel
-
Localeshace 2 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud