Conecte con nosotros

Internacionales

El presidente Paul Biya busca un octavo mandato en Camerún frente a una oposición dividida

Publicado

en

Baile tradicional para celebrar la victoria electoral del presidente de Camerún, Paul Biya, en Yaundé (Camerún) hoy, 22 de octubre del 2018. EFE/ Etienne Mainimo

Nairobi, 10 oct (EFE).- Camerún celebra este 12 de octubre unas elecciones en las que el presidente, Paul Biya, busca un octavo mandato frente a una oposición que, pese a los llamamientos de unidad, llega a las urnas dividida y sin un líder claro, después de ser rechazada la candidatura del principal rival del jefe de Estado.

Doce aspirantes concurren, entre los cuales sólo hay una mujer -Hermine Patricia Tomaino Ndam Njoya- y figuran dos exministros, quienes han visto una oportunidad en la ausencia de un sucesor claro y la avanzada edad de Biya, que, con 92 años, es el presidente más viejo del mundo.

Estos dos exaliados del mandatario provienen del norte, una zona donde históricamente predomina el apoyo a la oficialista Reagrupación Democrática del Pueblo Camerunés (RDPC). Pero su origen puede ser ahora un punto a su favor, ya que existe una cierta expectativa de alternancia con el sur, de donde proviene Biya.

No concurre a la votación, sin embargo, el principal líder opositor, Maurice Kamto, cuya candidatura fue rechazada por la comisión electoral.

Estos son los tres principales candidatos que buscan arrebatar la Presidencia a Biya:

Anuncio

1. Issa Tchiroma Bakary, ex ministro de Empleo

Los seguidores del candidato presidencial Issa Tchiroma Bakary, líder del Frente Nacional de Salvación de Camerún y exministro de empleo, rodean su coche durante un mitin de campaña en Yaoundé, Camerún, el 03 de octubre de 2025. Tchiroma es uno de los principales oponentes del presidente camerunés en ejercicio, Paul Biya, de 92 años, que busca un octavo mandato. 
 EFE/EPA/RODRIGUE NGASSI POUASSI
////////// YAOUNDE (Cameroon), 03/10/2025.- Supporters of presidential candidate Issa Tchiroma Bakary, leader of the Cameroon National Salvation Front and former employment minister, surround his car during a campaign rally in Yaounde, Cameroon, 03 October 2025. Tchiroma is one the main opposition challengers to incumbent Cameroonian President Paul Biya, 92, who is running for an eighth term. 12 contenders are running for the presidential elections to be held in Cameroon on 12 October 2025. (Elecciones, Camerún) EFE/EPA/RODRIGUE NGASSI POUASSI

“Soy candidato a la Presidencia de la República porque sueño con un Camerún que se imponga con fuerza en la escena internacional”, declaró Bakary el pasado junio en una carta abierta en la que confirmó su candidatura, días después de dimitir como ministro de Empleo y Formación Profesional.

“Ha llegado el momento de que el régimen actual dimita con dignidad”, declaró, al abogar por romper con “un modelo vigente desde hace décadas que ha mostrado sus límites”.

Con una amplia trayectoria política, Bakary ha ejercido también como ministro de Comunicación y Transporte y dirige el Frente para la Salvación Nacional de Camerún (FSNC), un partido históricamente aliado del RDPC de Biya.

A pesar de tener 76 años, se ha presentado como un defensor de la juventud camerunesa, que sufre de altas tasas de desempleo, y propone también un retorno al federalismo, lo que podría ser una solución para la crisis separatista de las regiones anglófonas del país.

Bakary ha granjeado un amplio apoyo entre las fuerzas de la oposición y ha sido descrito como el “candidato de consenso”, aunque no ha recibido el apoyo de otros aspirantes.

Anuncio

2. Bello Bouba Maïgari, ex primer ministro

El presidente de Camerún, Paul Biya, (d), y su esposa Chantal Biya, (i), llegan a los eventos organizados con motivo de la conmemoración del Día de la Toma de la Bastilla, en París (Francia), hoy, 14 de julio de 2010. El presidente francés, Nicolas Sarkozy, y catorce líderes de las antiguas colonias francesas en África asistieron a las celebraciones en la capital gala. 
EFE/Horacio Villalobos

Maïgari, de 78 años, anunció su candidatura solo días después de Bakary, aunque no confirmó si había dimitido de su puesto como ministro de Estado de Turismo y de Ocio hasta más tarde.

Líder de la Unión Nacional para la Democracia y el Progreso (UNDP), Maïgari fue nombrado primer ministro por Biya cuando éste llegó al a Presidencia en 1982, tras ejercer él mismo ese cargo durante siete años.

Pero esta no esa la primera vez que Maïgari se enfrenta a Biya en las urnas: ya intentó desbancarlo en las primeras elecciones multipartidistas que celebró el país en 1992. En esa ocasión, quedó en tercer lugar, con cerca del 20 % de los votos.

Entre los doce aspirantes presidenciales cuya candidatura fue aprobada por la ELECAM, dos de ellos han pedido el voto para él.

“Contribuiré a reconciliar nuestra nación. Participaré en la reconstrucción de nuestras infraestructuras y en la reparación de nuestro sistema defectuoso”, dijo recientemente en un mitin.

Anuncio

3. Cabral Libii, experiodista y profesor universitario

El presidente chino, Xi Jinping (d), estrecha la mano del presidente de Camerún, Paul Biya (i), durante el Foro de Cooperación África-China (FOCAC) el 3 de septiembre de 2018. 
EFE/ Andy Wong / Pool

Libii es un expresentador de radio y profesor de Derecho que tiene 45 años, menos de la mitad que Biya, y lidera el Partido Camerunés para la Reconciliación Nacional (PCRN). En su etapa universitaria fue, además, líder del movimiento estudiantil.

Originario de la región Centro del país, donde se encuentra la capital, Yaundé, ya concurrió en las elecciones presidenciales de 2018, cuando quedó en tercer lugar pero rechazó los resultados.

Libii subraya su juventud como uno de sus principales valores y acudió el pasado abril a la toma de posesión del presidente de Senegal, Bassirou Diomaye Faye, del que destacó que solo es cuatro días mayor que él.

“Hoy (…) ha soplado un nuevo viento que soplará en África y atravesará Camerún en 2025”, afirmó entonces el opositor, que cuenta con amplia popularidad entre los jóvenes de las zonas francófonas del país.

Anuncio
0
0

Trending