Conecte con nosotros

DEPORTES

Kvaratskhelia ante el liderazgo de una España plagada de bajas

Publicado

en

Imagen de archivo del delantero de la selección georgiana de fútbol Khvicha Kvaratskhelia (c) en un partido contra España. EFE/Alberto Estévez

Madrid, 10 oct (EFE).- Kvicha Kvaratskhelia, estrella de Georgia y flamante campeón de Europa con el PSG, desafía el liderazgo de España, lanzada a base de goleadas hacia el Mundial 2026, que estrena en el Martínez Valero liderato del ranking FIFA once años después y acecha su mejor registro de partidos oficiales sin perder (29), que deberá lograr plagada de bajas.

La selección española tendrá una nueva identidad ante Georgia y Bulgaria, los dos partidos en los que puede dar caza a la mejor racha sin perder un partido oficial de su historia, los 29 encuentros con Vicente del Bosque entre 2010 y 2013. Sin referentes como Dani Carvajal, Rodri, Fabián, Lamine Yamal o Nico Williams. Con la baja de última hora de Dani Olmo.

En el momento de dar dos nuevos pasos firmes hacia el Mundial 2026, tras golear a Bulgaria (0-3) y Turquía (0-6), el seleccionador Luis de la Fuente pierde a buena parte de su equipo tipo. Del once que ganó la Eurocopa 2024 solo mantiene a cuatro jugadores. Sin capitanes como Dani Carvajal y Rodri. Sin los extremos que impulsaron el éxito, Lamine Yamal y Nico Williams. Sin Fabián. Con un cambio de guardia en el 9.

Las lesiones castigan a la selección española en la ventana de octubre con la pérdida también de un central que se ha convertido en fijo, Dean Huijsen. Los últimos partidos de España en septiembre provocaron lesiones y polémicas que no han hecho más que aumentar la precaución. Nico Williams cayó ante Turquía el 7 de septiembre y acaba de reaparecer con el Athletic tras perderse seis partidos, de los que su club cayó en cinco. Lamine Yamal regresó a Barcelona con un problema de pubis, se ausentó tres encuentros y tras jugar dos, recayó de su dolencia.

Las numerosas ausencias abren las puertas de la selección a jugadores que deben demostrar lo que apuntan con sus equipos. El momento de Marcos Llorente, el crecimiento de Pablo Barrios, el descaro de Jesús Rodríguez o Jorge de Frutos, la vuelta tras lesiones de Álex Baena o Samu Aghehowa, los regresos de Aymeric Laporte y Borja Iglesias. En principio no habrá mucho espacio de inicio ante Georgia y las rotaciones darán cabida a varios ante Bulgaria el martes próximo en Valladolid.

Anuncio

De la Fuente debe decidir entre Pau Cubarsí y Dani Vivian la pareja de Le Normand en el centro de la zaga. Dará el mando a Martín Zubimendi, que ha logrado que no se añore a un jugador de la dimensión de Rodri, y continuidad a Pedri en la base del juego, como a Mikel Merino para explotar su dulce momento goleador (cuatro tantos en los dos últimos partidos).

Las dudas aparecen en los extremos, donde será imposible no añorar a Lamine Yamal y Nico Williams, impulsores del éxito de la actual generación. Las opciones pasan por mantener especialistas en la demarcación como Yeremy Pino o Jesús Rodríguez, apostar por De Frutos o mover a banda a Ferran Torres o incluso Baena, con Mikel Oyarzabal asentado como 9 titular. Ya sin la competencia de Álvaro Morata, al que descartó De la Fuente tras ir bajando su aportación en los últimos partidos.

España siempre ganó a Georgia en partidos oficiales, incluso la goleó en las cuatro últimas citas de un duelo repetido en los trece años que se cumplen desde el primero de los precedentes. Ante la selección frente a la que se ‘bautizó’ Lamine Yamal y se logró un impulso hacia la gloria en la Eurocopa 2024, solamente cosechó un mal resultado en ocho enfrentamientos, la derrota en un amistoso en Getafe en 2016, en un día en el que Vicente del Bosque también realizó numerosos cambios de su equipo tipo.

El crecimiento de Georgia es progresivo. Actual selección 68 del mundo en el ranking FIFA, alcanzó los octavos de final en su primera participación en un gran torneo, la última Eurocopa, con un técnico a los mandos que ha dado forma a su mejor proyecto, Willy Sagnol, y jugadores que se han convertido en estrellas del fútbol europeo como Giorgi Mamardashvili, portero del Liverpool, Kvaratskhelia en el PSG y Georges Mikautadze, que brilla en el Villarreal.

El logro de acceder a una Eurocopa se complica en el reto de lograr su primera presencia en un Mundial. La derrota ante Turquía obliga a no caer derrotada en el Martínez Valero ante España, lo que puede condicionar el planteamiento de Sagnol. En el último precedente con defensa de cinco, dando el balón a los jugadores de De la Fuente y golpeando al contragolpe. Incluso llegó a ponerse por delante en el marcador y crear dudas antes de una reacción poderosa española que acabó en goleada (4-1).

Anuncio

Con Kvaratskhelia recuperado de una lesión muscular en el muslo izquierdo, que le impidió jugar con el PSG ante el Barcelona en la Liga de Campeones, las dudas de Georgia se centran en su defensa. No podrá jugar por sanción el central Luka Lochoshvili e Irakli Azarovi podría ocupar su puesto.

Tampoco estará en el centro del campo Georgi Chakvetadze por lesión. De todos los futbolistas convocados solamente dos, el portero David Kereselidze (Dila) y el mediocampista Vladímir Mamuchashvili (Torpedo Kutaísi), juegan en su país. Muestra el crecimiento de una selección que reta el gran momento de España.

El partido llega marcado por las fuertes lluvias provocadas por la DANA Alice. No afectaron a Georgia, instalada en tierras alicantinas desde el pasado lunes. Cambiaron el plan de viaje de España, que se desplazará desde Madrid a Elche el mismo día de partido cambiando su rutina habitual. Pese a la cantidad de agua caída en las últimas horas, hay confianza en que se pueda celebrar el partido una vez pase la alerta por lluvias extremas.

. Alineaciones probables:

España: Unai Simón; Pedro Porro, Le Normand, Cubarsí, Cucurella; Zubimendi, Pedri, Mikel Merino; Yeremy Pino, Ferran Torres y Oyarzabal.

Anuncio

Georgia: Mamardashvili; Kakabadze, Goglichidze, Kashia, Azarovi; Tsitaishvili, Kochorashvili, Mekvabishvili, Davitashvili; Mikautadze y Kvaratskhelia.

Árbitro: Manfredas Lukjancukas (Lituania).

Estadio: Martínez Valero.

Hora: 20:45.

Anuncio
0
0

Trending