Locales
El Supremo de EE.UU. decidirá si los estados pueden regular lo que publican las redes sociales
Washington, 29 sep (EFE).- El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidirá si los estados del país pueden regular los contenidos que publican las redes sociales en sus territorios, al haber aceptado este viernes estudiar si las leyes aprobadas en Texas y Florida con este fin son constitucionales.
El Supremo anunció hoy que estudiará este caso y dará respuesta a una controversia política que se remonta a principios de 2021, cuando las grandes tecnológicas pusieron coto a los ultraconservadores tras el asalto al Capitolio y decidieron, entre otras medidas, suspender las cuentas en Twitter o Facebook del expresidente de EE.UU. Donald Trump.
Esta batalla entre gobiernos estatales y las grandes tecnológicas será uno de los principales casos que la máxima instancia judicial estadounidense tendrá que estudiar en el próximo curso, que para esta institución comienza el próximo lunes.
El Supremo informó este martes de que incluirá el caso en su calendario de este año.
Los grupos tecnológicos, entre los que se incluyen Facebook y Google, denunciaron primero ante tribunales federales y después ante el Supremo estas leyes, y pidieron que se bloqueen por considerar que son inconstitucionales y entran en conflicto con la primera enmienda, que protege la libertad de expresión.
Los estados conservadores de Texas y Florida impulsaron en 2021 estas normas argumentando que las compañías tecnológicas estaban censurando los contenidos que querían colgar los usuarios, en muchos casos puntos de vista de la derecha.
Pero las compañías recurrieron estas leyes por entender que violan la Primera Enmienda al tratar de intervenir sobre el funcionamiento de dichas redes.
En el fondo de todo está la batalla entre los grupos conservadores y ultraconservadores con las compañías tecnológicas por el uso de las redes sociales para la expansión de sus ideas y de las falsas acusaciones de fraude electoral en los comicios presidenciales de 2020.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Clima y desastreshace 2 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Culturahace 2 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Culturahace 4 días
No recomiendan la presencia de Anuel AA en el Coliseo de Puerto Rico tras tiroteos
-
Culturahace 4 días
Juanes, Banda MS, Bacilos y Elena Rose se unen en concierto en vivo para todo el mundo
-
FARÁNDULAhace 4 días
Cómo es la mansión de Florinda Meza, la recordada Doña Florinda de El Chavo del 8
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un grupo de empleados piden que Paramount se sume al boicot del cine contra Israel
-
Crimen y Justiciahace 2 días
Centenares de bogotanos protestan al grito de “Libre Palestina” frente a Embajada de EE.UU.