Conecte con nosotros

Cultura

El talento de diseñadores paraguayos marca el inicio del Asunción Fashion Week

Publicado

en

Una modelo fue captada este viernes, 10 de octubre, al lucir un diseño de los estudiantes del Instituto de Alta Costura Diseño y Moda, durante un desfile del Asunción Fashion Week 2025, en Asunción (Paraguay). EFE/Juan Pablo Pino

Asunción, 10 oct (EFE).- Diseñadores paraguayos fueron los protagonistas este viernes del inicio de la 45 edición del Asunción Fashion Week (AFW), uno de los eventos más destacados de la moda en Paraguay, que se ha convertido en el “semillero” que impulsa el talento nacional y de creadores emergentes, señalaron los organizaciones.

Una modelo fue captada este viernes, 10 de octubre, al lucir un diseño de los estudiantes del Instituto de Alta Costura Diseño y Moda, durante un desfile del Asunción Fashion Week 2025, en Asunción (Paraguay). EFE/Juan Pablo Pino

El AFW, que concluirá el domingo próximo, cuenta con la participación de veintidós marcas, 52 diseñadores de Paraguay, Argentina, Bolivia y Colombia y 65 modelos, que realizarán los próximos días una veintena de desfiles para exponer las nuevas tendencias de la temporada “Primavera-Verano 25-26”, refirió a EFE Diego Riveros, productor del evento.

Una grupo de modelos fue captado este viernes, 10 de octubre, al lucir diseños de los estudiantes del Instituto de Alta Costura Diseño y Moda, durante un desfile del Asunción Fashion Week 2025, en Asunción (Paraguay). EFE/Juan Pablo Pino

“Normalmente lo que realizamos como plataforma es darle ese espacio a lo que nosotros le llamamos el semillero, todo aquel talento nacional que tiene potencial, tanto nacional como internacional, y ese espacio es para que ellos puedan dar uso”, sostuvo Riveros desde el Centro Cultural del Puerto de Asunción, a orillas río Paraguay, donde se montaron las pasarelas.

El productor destacó que su principal labor es “potenciar los talentos nacionales”, además de abrir espacios a diseñadores extranjeros, como la colombiana Karla Herrera, las bolivianas Hijos de Ramón y Shalé, y el argentino Francisco Zito, quienes exhibirán sus colecciones el sábado y el domingo.

“Lo que buscamos como tal es resaltar el talento nacional y que los diseñadores nacionales tengan ese espacio para mostrar su arte por sobre todas las cosas”, enfatizó Riveros, quien subrayó que este año se han enfocado en atraer a jóvenes de la “generación Z”, que fueron el año pasado la mayor cantidad del público asistente.

Los primeros en pisar la pasarela fueron modelos que lucieron una colección denominada ‘Musas del Nilo’ elaborada por alumnos del Instituto de Alta Costura de Asunción.

Le siguieron la marca Ares, que exhibió prendas juveniles; Solar Guaraní, una marca que trabaja con tejidos paraguayos; y la Fundación Princesa Diana, con una colección denominada ‘Raíces’.

Anuncio

Otras marcas locales como Caburé, Isidora, Máxima, Hobo y William Ramírez exhibirán sus colecciones en el AFW .

Esta iniciativa nació hace veintidós años como un “pequeño proyecto”, pero se ha transformado en una plataforma que “impulsa a diseñadores emergentes” para que sean conocidos en Paraguay y a nivel internacional, aseguró a EFE Claudia Tomé, otra de las organizadoras.

“Nos estamos atreviendo, estamos evolucionando y nos estamos animando a ir por más”, concluyó.

0
0

Trending