Crimen y Justicia
Alcalde de pueblo minero camina 900 kilómetros para exigir en Lima medidas contra crimen

Lima, 12 oct (EFE).- Aldo Mariños, alcalde del pueblo minero de Pataz, en Perú, llegó este domingo a la capital Lima tras caminar durante 45 días y recorrer 900 kilómetros para pedir al Gobierno y al Congreso obras y medidas para garantizar la seguridad, pues su localidad es productora de oro y se trata de uno de los puntos del país con más presencia del crimen organizado, dedicado en esta jurisdicción a la minería ilegal.
Mariños, que pretende reunirse en la capital con el presidente de transición, José Jerí, retransmitió en directo en su canal de Tik Tok su recorrido por el país, denominado ‘La marcha del sacrificio’ y gente acudía en su encuentro para saludarle o incluso acompañarle algún tramo.
Durante la travesía animó a los peruanos a participar en la gran protesta convocada en el centro de Lima para este miércoles 15 de octubre contra los poderes del Estado, en protesta de la inseguridad ciudadana y la corrupción.
Este domingo, el alcalde llegó al centro histórico de la capital peruana junto a cientos de seguidores y dio un pronunciamiento en la mítica Plaza San Martín, ubicada en el centro de la ciudad y donde suelen celebrarse protestas sociales.
Expuso que decidió recorrer los 900 kilómetros que separan la capital de la localidad de Pataz, ubicada en la región de La Libertad, la sierra norte del país, por tres motivos: exigir medidas contra el crimen organizado y también el asfaltado de su provincia y la construcción de un hospital provincial.
Pataz ha sido declarada en estado de emergencia por el Gobierno durante más de un año por la presencia de bandas ligadas a la minería ilegal de oro, un clima de inseguridad que ha dejado a múltiples mineros muertos en los últimos meses, atentados contra torres eléctricas y numerosos casos de extorsión.
El episodio más traumático sucedió en mayo con la matanza de 13 personas dentro de un socavón, como parte de un enfrentamiento entre bandas armadas que buscan controlar distintas galerías de extracción de oro en la zona.
“No es posible que en 46 años de minería, siendo los primeros productores de oro a nivel nacional, no tengamos un centímetro de asfalto ni tengamos un hospital (…) y si la gente no tiene el dinero para viajar a Trujillo (capital de la región) están condenados a morirse de dolor en sus casa”, afirmó con un megáfono frente a sus seguidores.
Mariños agregó que tomó la decisión de marchar hacia Lima inspirado por Mahatma Gandhi, líder pacifista indio, en rechazo de la situación que reina en su localidad.
“Vengo a decirles que luchemos con todas nuestras fuerzas pero respetando los derechos de los demás, porque como decía Gandhi, no existe camino hacia la paz, la paz es el camino”, aseguró.
Animó que los peruanos salgan a protestar para “sacar a la lacra que nos gobierna”.
Este sábado aseguró a medios locales que la destitución de la exmandataria Dina Boluarte producida por parte del Congreso la noche del jueves “no soluciona nada”.
“Sacándola a ella no se evita que haya asesinatos, no se evita que siga habiendo gente extorsionada. Sacándola a ella, no se va a construir el hospital por lo que ha caminado. No se va a construir el asaltado por lo que ha caminado”, indicó a la emisora RPP.
Varias bancadas parlamentarias presentaron este jueves hasta cuatro mociones de destitución contra Boluarte por su “permanente incapacidad moral” a la hora de combatir el auge del crimen organizado en el país.
Inmediatamente después de la votación que acabó con la destitución de Boluarte, asumió la banda presidencial el derechista José Jerí, quien en la madrugada del viernes se convirtió en el presidente interino de Perú y aún debe formar un gobierno de transición que lidere el país hasta las elecciones de 2026. EFE
pbc/fgg/nvm
(foto) (video)



-
Crimen y Justiciahace 2 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Culturahace 5 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 5 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Localeshace 5 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
FARÁNDULAhace 5 días
Gloria Estefan: cuando hay elecciones en EE.UU. paga los platos rotos el último inmigrante
-
Culturahace 5 días
La gira de Gloria Trevi llega en formato de serie documental en ‘La Trevi: Sin Filtro’
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Miles de personas protestan ante edificio Trump en Chicago por envío de Guardia Nacional
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Las tácticas de ICE que atemorizan los suburbios de Chicago: helicópteros y botes de humo