Política
El alcalde de Lima anuncia que dimitirá para ser candidato presidencial en 2026

Lima, 12 oct (EFE).- El ultraconservador alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció este domingo que dimitirá del cargo para ser candidato presidencial en las elecciones de 2026 por parte de Renovación Popular el partido que lidera.
Pese a que llegó en 2023 a la alcaldía de la capital peruana con la promesa de permanecer los cuatro años en el cargo, López Aliaga anticipó que este lunes presentará su renuncia, en el último día de plazo posible para las autoridades que ostentan cargos públicos y quieren participar en los comicios de 2026.
“Lo he estado meditando mucho”, señaló López Aliaga durante una entrevista en el programa ‘El valor de la verdad’, donde por primera vez reveló públicamente su intención de ser nuevamente candidato presidencial como ya lo fue en las elecciones de 2021, donde quedó en el tercer lugar con 11,75 % de los votos.
Las últimas encuestas ubican a López Aliaga en el primer lugar de intención de voto con 10 % en un momento donde aproximadamente el 50 % de los peruanos no han decidido por quién votar o no piensan votar por ninguno de los precandidatos hasta ahora conocidos.
López Aliaga, un empresario del sector turístico que maneja concesiones ferroviarias en el sur de Perú, entre ellas la que llega a la ciudadela inca de Machu Picchu, la joya turística del país, aseguró que “muy poca gente deja su zona de confort para dedicarse a la política”.
Su gestión como alcalde ha estado marcada por numerosas polémicas como la adquisición de tenes desechados por la empresa estadounidense Caltrain para establecer un servicio ferroviario dentro de la capital peruana sin que primero se hayan realizado las obras necesarias para su puesta en funcionamiento, lo que hizo que las locomotoras y vagones queden almacenados en un parque municipal.
Las elecciones peruanas de 2026 serán atípicas al proyectarse una papeleta con 37 candidatos presenciales, tras un periodo de convulsión política y constantes crisis con siete presidentes desde 2016. Al mismo tiempo Perú volverá a tener un Parlamento bicameral, de modo que escogerá a disputados para el Congreso y a senadores para el Senado.

-
Crimen y Justiciahace 3 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Culturahace 5 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 5 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Localeshace 5 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
FARÁNDULAhace 5 días
Gloria Estefan: cuando hay elecciones en EE.UU. paga los platos rotos el último inmigrante
-
Culturahace 5 días
La gira de Gloria Trevi llega en formato de serie documental en ‘La Trevi: Sin Filtro’
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Miles de personas protestan ante edificio Trump en Chicago por envío de Guardia Nacional
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Las tácticas de ICE que atemorizan los suburbios de Chicago: helicópteros y botes de humo