Conecte con nosotros

Política

Argentina no reimprimirá papeletas para votar pese a cambio en la lista del oficialismo

Publicado

en

Fotografía de archivo de una persona buscando su puesto de votación, durante la jornada de elecciones legislativas, en provincia de Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Buenos Aires, 13 oct (EFE).- La Cámara Nacional Electoral de Argentina dispuso este lunes que la boleta única de papel que se usará en la provincia de Buenos Aires en los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre no volverá a imprimirse pese al cambio en la lista de candidatos del oficialismo.

El tribunal alegó que se encuentran vencidos los plazos para la reimpresión de las papeletas de candidatos correspondientes al mayor distrito electoral del país.

Según informaron fuentes judiciales, la Cámara Nacional Electoral señaló que en esta etapa del proceso electoral “resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de Buenos Aires”.

Recordó que, con la incorporación de la boleta única de papel -que Argentina usará por primera vez en esta elección-, el proceso de impresión de las papeletas demanda cinco días, mientras que la distribución de las mismas debe iniciarse el próximo jueves.

De este modo, el plazo para que fuera posible disponer la reimpresión solicitada por el oficialismo ya se encontraba vencido el pasado viernes.

Anuncio

La formación gobernante de ultraderecha La Libertad Avanza (LLA) había solicitado volver a imprimir las boletas después de que su primer candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, desistiera de su candidatura, tras verse envuelto en una denuncia por sus vínculos con un empresario denunciado en Estados Unidos por presunto fraude y narcotráfico.

El oficialismo solicitó reemplazar a Espert por el tercero en la lista de candidatos, Diego Santilli, un cambio que la Cámara Nacional Electoral convalidó días atrás.

Pese a este cambio, los votantes verán el rostro y el nombre de Espert a la cabeza de la lista de candidatos del oficialismo porque las papeletas no volverán a imprimirse.

En las elecciones nacionales del 26 de octubre se elegirán 24 senadores nacionales -un tercio de la Cámara Alta-, en representación de la capital argentina y de las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Los ciudadanos votarán también para elegir a 127 diputados nacionales -la mitad de la Cámara Baja- de los 24 distritos del país.

Anuncio

Los parlamentarios electos asumirán sus bancas el 10 de diciembre.

0
0

Trending