Clima y desastres
IFRC:Perspectiva de género en operaciones de desastres, clave para tener respuestas justas

Ciudad de Panamá, 13 oct (EFE).- La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) sostuvo este lunes que integrar la perspectiva de género dentro de las operaciones ante desastres es una “condición para lograr respuestas efectivas, sostenibles y justas”.
“Las mujeres son las más afectadas cuando ocurre un desastre, pero también son las que sostienen la vida en medio del caos”, afirmó la directora regional de la IFRC, Loyce Pace, durante la apertura del II Foro Regional ‘Voces desde el Terreno: Mujeres en la Acción Humanitaria’, celebrado en Ciudad de Panamá.
Pace precisó, durante su intervención en el evento organizado por la IFRC con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que “cada vez que una mujer lidera una operación humanitaria, el sistema entero se vuelve más fuerte”, por lo que “la equidad no es una meta para mañana: es una decisión para hoy y para las generaciones que vienen”.
La funcionaria, que participó en ese foro que coincide con el Día Internacional de la Reducción del Riesgo de Desastres, subrayó que “integrar la perspectiva de género (en emergencias) es una condición para lograr respuestas efectivas, sostenibles y justas”.
Como ejemplo, Pace destacó que “durante los huracanes Eta e Iota fueron mujeres quienes coordinaron la respuesta en comunidades aisladas de Centroamérica (y que) tras el huracán Beryl en Barbados y Granada, fueron las mujeres “quienes lideran la reconstrucción, no solo de sus casas, sino del tejido social”.
Luchan por un espacio legítimo

“Por mucho tiempo las vimos en la primera línea de impacto, pero fuera de la toma de decisiones. Hoy eso está cambiando. En la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja estamos promoviendo un liderazgo más equitativo, más diverso y humano”, comentó.
Este avance, explicó Pace, ha sido posible gracias al respaldo de socios como AECID y la Cruz Roja Canadiense, que “han impulsado programas de mentorías, formación y pasantías para fortalecer el liderazgo de las mujeres humanitarias en la región. Y los resultados se notan”.
La evolución es notable: En 2019 solo el 1 % de las operaciones humanitarias de la Cruz Roja en América fueron dirigidas por mujeres, mientras que en 2024 ellas lideraron el 49 % de las respuestas ante desastres en la región, según datos aportados por la organización.
Por su parte, la gerente regional de operaciones en crisis y desastres de la IFRC, María Martha Tuna, señaló a EFE que las cifras hablan por sí solas, ya que en situaciones de emergencia, “el liderazgo de las mujeres es mucho menor que el de los hombres”.
Persisten las barreras
Resaltó que “hay ventajas de contar con equipos más inclusivos”, y que esas ventajas se traducen en “respuestas humanitarias que realmente atiendan las necesidades de la población afectada por emergencias, desastres o crisis”.
Tuna indicó que, aunque las mujeres representan alrededor del 40 % del personal en operaciones humanitarias, solo el 30 % ocupa posiciones de liderazgo.
“Somos más mujeres en el mundo y lo mínimo que deberíamos aspirar es a la paridad”, aseveró.
La responsable de programas de AECID en Panamá, María Castro, reconoció a EFE que aún existen obstáculos que limitan la participación equitativa de las mujeres en los equipos de respuesta ante emergencias.
“Cuando no están las mujeres (en las situaciones de emergencia), no se ve todo el panorama y el análisis no es igual. Además de ello, si no están, significa que sigue habiendo barreras que impiden que estén en las emergencias”, declaró.
Castro destacó que espacios como el organizado en Panamá permiten visibilizar el problema y construir soluciones conjuntas. Además, subrayó que desde la agencia se están “desarrollando programas para que se promueva, visibilice y potencie la participación de mujeres en emergencias”.

-
Crimen y Justiciahace 4 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Clima y desastreshace 3 días
Al menos 19 desaparecidos y varios muertos por una explosión en fábrica de bombas en EEUU
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Las tácticas de ICE que atemorizan los suburbios de Chicago: helicópteros y botes de humo
-
Culturahace 4 días
Charly García, Sting, Gusttavo Lima, Luis Fonsi y Bomba Estéreo, en los estrenos semanales
-
Culturahace 5 días
Julia Ducournau abre el 58º Festival de Cine Fantástico de Sitges, en España, con’Alpha’
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Una jueza federal de Chicago bloquea temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional
-
Nacionaleshace 4 días
La Casa Blanca anuncia que han comenzado los despidos por el cierre de Gobierno
-
Culturahace 4 días
Obama felicita a Machado y llama a seguir su ejemplo en “defensa” de la democracia