Conecte con nosotros

Crimen y Justicia

Uruguay celebra la liberación de rehenes y la llegada de ayuda humanitaria a Gaza

Publicado

en

Los presidentes de Turquía, Recep Tayyip Erdogan; de Egipto, Abdel Fattah al-Sisi; de EE.UU., Donald Trump, el emir de Qatar, Cheikh Tamim ben Hamad al-Thani; el rey Abdullah II de Jordania y otros dignatarios al posar este lunes, 13 de octubre, durante la foto familiar en la Cumbre de Paz de Gaza, en Sharm El-Sheikh (Egipto). EFE/Yoan Valat/Pool

Montevideo, 13 oct (EFE).- La oposición de Uruguay celebró este lunes la liberación de 20 rehenes israelíes vivos por parte de Hamás como parte del acuerdo de alto al fuego en Gaza.

“Lo más importante para la paz en Medio Oriente era la liberación de los rehenes y hacíamos votos para que los esfuerzos del presidente de Estados Unidos tuvieran efecto y la verdad que los tuvieron más rápido de lo que esperábamos”, apuntó en una rueda de prensa el senador Andrés Ojeda, secretario general del Partido Colorado.

En ese sentido, apuntó que lo ocurrido el 7 de octubre de 2023 con el ataque de Hamás contra Israel fue un atentado del que surgió el conflicto.

“Ese atentado es el desencadenante y mayor responsable de todo el conflicto que tuvimos después. Yo creo que empezamos a entender que si cortamos toda la raíz, cortamos lo que viene después”, enfatizó el parlamentario.

En tanto, el Partido Nacional emitió un comunicado en el que saludó el cese al fuego y aseguró que mira con esperanza los acuerdos logrados que buscan poner fin a “un antiguo conflicto que ha dejado miles de víctimas de uno y otro lado”.

Anuncio

También celebró “la liberación de los rehenes que aún se encontraban secuestrados por la organización terrorista Hamás” e instó a los actores políticos de la región “a seguir trabajando por una paz justa y duradera que sea respetuosa de las legítimas aspiraciones del pueblo israelí y del pueblo palestino”.

El Ejército de Israel confirmó que los últimos 13 rehenes vivos que mantenía Hamás en Gaza ya están en territorio israelí. Más temprano habían sido liberados otros siete.

También informó que recibió los restos mortales de dos rehenes más dentro de la Franja de Gaza, cuyos ataúdes se suman a los de otros dos fallecidos recibidos horas antes.

Con ellos, aún quedan otros 24 cadáveres de cautivos (uno de ellos, el de Hadar Goldin, retenido por Hamás desde 2014) que deberían ser devueltos en el marco del pacto de alto el fuego.

Mientras tanto, el Servicio de Prisiones de Israel anunció que había completado la liberación del total de 1.968 presos previstos para este lunes por el acuerdo de intercambio de rehenes.

Anuncio
0
0

Trending