Crimen y Justicia
La ONU dice que cruces de Israel a Gaza están cerrados y pide a las partes respetar acuerdos

Naciones Unidas, 14 oct (EFE).- La ONU dijo este martes que los cruces fronterizos de Israel a Gaza están hoy cerrados y pidió al Gobierno del Estado de Israel y a Hamás respetar los acuerdos establecidos en el alto el fuego para poder escalar la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
La portavoz de la Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU en Gaza, Olga Cherevko, compareció por teleconferencia en la rueda de prensa diaria de la organización y constató que los puertos están cerrados hoy, pero las agencias siguen operando y movilizando ayuda dentro del enclave.
Cherevko dijo, citando datos del Coordinador de Actividades del Gobierno israelí en los Territorios (Cogat), que el pasado domingo fueron descargados 817 camiones con ayuda en Gaza, y aseguró que en las últimas tres jornadas han entrado “miles de toneladas” de ayuda y suministros.
No obstante, ese flujo parece interrumpido, según dijo en el turno de preguntas, en el que confirmó que el Gobierno israelí ha notificado a la ONU un retraso o reducción en la escalada de operaciones de ayuda porque Hamás no ha entregado los cadáveres de algunos rehenes a Israel.
Según Reuters, Cogat dijo que solo permitirá la entrada en Gaza de 300 camiones, la mitad de la cifra acordada, a partir de este miércoles, y no permitirá la entrada de gas de cocina o combustible salvo para infraestructuras humanitarias, al considerar que Hamás “ha violado el acuerdo sobre la entrega de cadáveres de rehenes”.
“Hemos recibido esta comunicación de las autoridades israelíes y, por supuesto, seguimos alentando a las partes a adherirse a los acuerdos que se han establecido en los parámetros del alto el fuego y ciertamente esperamos que los cadáveres de los rehenes se entreguen y siga implementándose el alto el fuego”, dijo Cherevko.
“En términos de los cruces, podemos confirmar que hoy están cerrados”, dijo la portavoz de OCHA.
El portavoz de la Secretaría General, Farhan Haq, aclaró que Cogat ha divulgado la cifra de camiones descargados el domingo, 817, pero no la del lunes, y confirmó que “los cruces no están abiertos hoy para la entrada de suministros del lado israelí, pero estamos recolectando suministros de dentro de Gaza hoy”.
Cherevko señaló que el domingo entró gas de cocina en Gaza por primera vez en siete meses, y que las agencias de la ONU han logrado acceder a zonas a las que no habían podido en meses.
“Ayer, una familia viviendo en una tienda de campaña rodeada de escombros en la ciudad de Gaza me invitó a comer tomates y pimientos guisados, y era la primera vez que tenían verduras frescas en meses”, relató.
Pero “las necesidades siguen siendo inmensas”, recalcó la humanitaria, que señaló que la falta de orden público, las infraestructuras dañadas y el colapso de los servicios básicos son algunos de los retos, así como la detección de explosivos en el terreno tras dos años de guerra, entre otros peligros.

-
Crimen y Justiciahace 4 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Clima y desastreshace 4 días
Al menos 19 desaparecidos y varios muertos por una explosión en fábrica de bombas en EEUU
-
Culturahace 5 días
Charly García, Sting, Gusttavo Lima, Luis Fonsi y Bomba Estéreo, en los estrenos semanales
-
Nacionaleshace 4 días
La Casa Blanca anuncia que han comenzado los despidos por el cierre de Gobierno
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Autoridades confirman el asesinato del cantante y modelo argentino Fede Dorcaz en México
-
Culturahace 4 días
Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel
-
Clima y desastreshace 8 horas
Evacúan más de 100 viviendas en acaudalada zona de Los Ángeles por riesgo de inundación
-
Culturahace 4 días
Obama felicita a Machado y llama a seguir su ejemplo en “defensa” de la democracia