Conecte con nosotros

Cultura

Una obra de Calderón de la Barca abrirá el Festival de Teatro de República Dominicana

Publicado

en

Fotografía de archivo, tomada en julio de 2024, de una escena de la obra de teatro 'El alcalde de Zalamea', de Pedro Calderón de la Barca, en versión de la compañía castellano-leonesa Teatro Corsario, en Almagro (España). EFE/Jesús Monroy

Santo Domingo, 14 oct (EFE).- El XII Festival Internacional de Teatro de la República Dominicana 2025, que arranca este domingo 19 de octubre, estará dedicado a la compañía española Teatro Corsario, que iniciará el festival con la representación de ‘El alcalde de Zalamea’, de Pedro Calderón de la Barca, en la versión de Jesús Peña, informó este martes el Ministerio dominicano de Cultura.

Fotografía de archivo de una presentación de la compañía española de danza flamenca "Al sur del sur", durante la inauguración del VII Festival Internacional de Teatro de República Dominicana, en Santo Domingo (República Dominicana). EFE/Orlando Barría

El certamen, que durará hasta el 30 de octubre contará con la participación de quince compañías internacionales, diecisiete dominicanas y cuatro estatales, además de la colaboración de los estudiantes de la Escuela Nacional de Arte Dramático (Enad).

Bajo el lema “El teatro somos todos” actuarán elencos de Argentina, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Francia, México, Puerto Rico y del país organizador, así como una “representación especial de la diáspora dominicana en Estados Unidos”, indicó el ministerio en un comunicado.

Además, el certamen, que tendrá a España como país invitado de honor y en el que se representarán un total de 75 obras, también estará dedicado al periodista dominicano, gestor cultural y fundador de ‘Casa de Teatro’, Freddy Ginebra.

La programación del festival abarca desde el Siglo de Oro español hasta los lenguajes más contemporáneos, con obras de suspense como ‘Crime Brûlé’; ‘La conquista de lo inútil’, que reflexiona sobre el paso del tiempo o ‘Protocolo del Quebranto’, dirigida por el español Mario Vega, que medita sobre los motivos y consecuencias de las guerras.

También se representarán obras dominicanas como ‘El Gallo’, ‘El sueño de la vida’, ‘La última boda’, ‘A la garata’ y ‘Romero y Julieta’ que “reflejan la creatividad y pluralidad de las propuestas dominicanas, en un diálogo constante entre tradición e innovación”.

Anuncio

Las funciones se podrán disfrutar en las ciudades de Santo Domingo, Santiago de los Caballeros, Puerto Plata, San Cristóbal, Azua, San Juan, Elías Piña y La Romana.

La cartera de Cultura informó que, “con el objetivo de democratizar el acceso al teatro”, los boletos tendrán un coste de 200 pesos (unos tres dólares).

“La cita invita a celebrar la diversidad, reflexionar sobre la sociedad y reafirmar que el teatro sigue siendo una de las expresiones más vivas y transformadoras de la cultura”, señaló el ministerio.

0
0

Trending