Cultura
Artistas mexicanos homenajean a las víctimas nucleares con mural por la paz en Hiroshima

Tokio, 15 oct (EFE).- Los artistas mexicanos Adry del Rocío y Carlos Alberto GH han elaborado un mural dedicado a las víctimas de ataques nucleares y a los Nobel de la Paz de Japón y México, Alfonso García Robles y la organización Nihon Hidankyo, por su contribución a su abolición, inaugurado en el 80 aniversario de los bombardeos contra las urbes japonesas.

El ‘Mural de la amistad México-Hiroshima: Por un mundo sin armas nucleares’ fue inaugurado este miércoles en el aeropuerto de Hiroshima, la ciudad del oeste nipón que se convirtió en objeto del primer bombardeo atómico de la historia y que ocupa un lugar significativo en la lucha por la abolición de estas armas.

La obra, realizada en pintura acrílica latex aplicada con spray y pincel, ocupa buena parte de la fachada frontal del aeropuerto, y representa al nobel mexicano junto a Ichiro Moritaki y Senji Yamaguchi en representación de Nihon Hidankyo, miembros fundadores de este organismo que durante décadas se ha dedicado a brindar apoyo a los ‘hibakusha’, los supervivientes de las bombas atómicas.
Junto a ellos ha sido retratada Sasaki Sadako, la icónica superviviente del bombardeo a Hiroshima que fallecería con 15 años de una leucemia desarrollada por las secuelas de la radiación, y conocida mundialmente por su iniciativa de las mil grullas de papel, un gesto simbólico de apoyo que ha trascendido hasta nuestros días.
“Queríamos que fuera lo más preciso y respetuoso posible con los supervivientes y todo el trabajo de investigación”, explicó a EFE en una entrevista Carlos Alberto GH, que conforma el dúo de artistas junto a su hermana Adry del Rocío.
Y es que más allá de Sadako, muchas de las figuras retratadas en la parte baja del mural son personas reales que murieron tras los bombardeos, basadas en fotografías recuperadas.
“Es un homenaje póstumo a las víctimas y también a los que aún quedan con vida”, explicó el artista.
El proyecto cuenta con el respaldo de la prefectura de Hiroshima, el Departamento de Cultura del Estado de Guanajuato y la Embajada de México en Japón.
La prefectura de Hiroshima en Japón y el estado mexicano de Guanajuato firmaron un hermanamiento en 2014, a raíz de la incursión de Mazda en México.
Después, durante los Juegos Olímpicos de Tokio, Hiroshima amplió la relación a todo México al acoger en la prefectura a todas las delegaciones de atletas olímpicos mexicanos.
Para elaborar la obra, los hermanos escucharon el testimonio de Yasuaki Yamashita, un ‘hibakusha’ residente en México, y de Toshiko Tanaka, artista de ‘cloisonné’ (técnica de decoración de objetos metálicos) y ‘hibakusha’, quien también ofreció su asesoría para el mural.
“Si bien refleja un acto horrible en la historia, podemos representar lo mejor que sacó de nosotros, de una ciudad que quedó en ruinas y sin esperanza y cómo logró resurgir”, aseguró Carlos Alberto.

-
Clima y desastreshace 2 días
Evacúan más de 100 viviendas en acaudalada zona de Los Ángeles por riesgo de inundación
-
Localeshace 1 día
Un muerto tras tiroteo en centro comercial de Durham
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Corte de apelaciones sostiene prohibición al despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
Localeshace 2 días
El gobernador Josh Stein proclama octubre como el Mes de la Cerveza en Carolina del Norte
-
Localeshace 3 días
El tercer taller público de RDU para un posible destino recreativo se realizará el 21 de octubre
-
Localeshace 3 días
Cierran un tramo de Blue Ridge Road en Raleigh por esta razón
-
Culturahace 2 días
Victoria Federica, hija de la infanta Elena, será madrina de un festival benéfico en Miami
-
Localeshace 2 días
Inspectores del condado de Wake revisarán a los vendedores de alimentos en la Feria Estatal