Economía
Caputo asegura que están explorando otras vías de ayuda financiera con EEUU

Washington, 15 oct (EFE).- El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, aseguró este miércoles en Washington que su equipo sigue explorando nuevos instrumentos de apoyo financiero con el Tesoro de Estados Unidos que les permitan continuar con su programa de reformas y hacer frente a sus obligaciones con acreedores.

“No creo que la línea de swap va a ser la única herramienta que se va a poner en marcha”, indicó el presidente del Banco Central de Argentina, Santiago Bausili, quien consideró que decidir qué herramienta es adecuada en cada momento dependerá de los objetivos y las condiciones del mercado.

Según dijo Caputo en un evento en el Atlantic Council, se están negociando “otras cosas que no podemos revelar por razones obvias”, que podrían incluir la participación del sector privado, otros tipos de intervención en los mercados de deuda y negociaciones comerciales.
En su opinión, el anuncio hoy por parte del Secretario del Tesoro, Scott Bessent, de un instrumento de deuda acordado con el sector privado que elevará la ayuda a Argentina hasta los 40.000 millones de dólares es una “confirmación de que trabajamos en muchas más cosas, pero somos cautos”.
Bessent confirmó hoy que el Tesoro está comprando pesos argentinos. El Banco Santander -con cuya consejera delegada, Ana Patricia Botín, Caputo se vio hoy en Washington- vendió dólares en nombre del Tesoro de EEUU, según fuentes consultadas por Bloomberg.
“Esto no es un rescate. Argentina no necesita un rescate. Estamos trabajando en una asociación que va a beneficiar a ambos países. Lo que nos están dando es un apoyo financiero a corto plazo”, porque están bajo “ataques políticos” que pueden crear “dificultades en el corto plazo”, añadió Caputo.
Según el ministro argentino, el nivel de capitalización del Banco Central comparado con las obligaciones está a niveles no vistos en el pasado reciente y la línea de swap de 20.000 millones de dólares anunciada por el secretario del Tesoro la semana pasada “claramente ayuda significativamente” y ahora “esencialmente” Argentina no está imprimiendo pesos.
Caputo también indicó que la semana pasado, cuando se negoció y anuncio el inicio de la compra de peses a cambio de dólares y el comienzo de la línea “swap” de 20.000 millones de dólares con Washington, algunas de “dos o tres” de los más importantes empresarios estadounidenses mostraron su disposición de invertir “miles de millones” en Argentina.
“Por primera vez las empresas estadounidenses están dando el paso y el apoyo que estamos recibiendo desde Estados Unidos ayuda mucho a los empresarios de Estados Unidos para implicarse”, aseguró.
Caputo restó importancia al resultado de las elecciones legislativas de finales de este mes, ya que el gobierno de Javier Milei tendrá que seguir avanzando en su agenda de reformas en coalición y que lo importante será “bloquear los ataques de la oposición”.
El ministro reconoció que Argentina “sufre” como país de “una volatilidad política” en la que las opciones son “ir en una dirección o la contraria” y eso no beneficia a la hora de atracción de inversión extranjera directa o de riesgo país y que la oposición necesita un candidato “más alineado con las políticas que estamos siguiendo”.

-
Clima y desastreshace 1 día
Evacúan más de 100 viviendas en acaudalada zona de Los Ángeles por riesgo de inundación
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Corte de apelaciones sostiene prohibición al despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Al menos cuatro personas mueren tras un tiroteo en una secundaria en Misisipi (EEUU)
-
Localeshace 3 días
Cierran un tramo de Blue Ridge Road en Raleigh por esta razón
-
Localeshace 3 días
El tercer taller público de RDU para un posible destino recreativo se realizará el 21 de octubre
-
Localeshace 2 días
El gobernador Josh Stein proclama octubre como el Mes de la Cerveza en Carolina del Norte
-
Localeshace 2 días
Inspectores del condado de Wake revisarán a los vendedores de alimentos en la Feria Estatal
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Hiroshima y Nagasaki invitan a Trump para crear conciencia sobre las armas nucleares