Conecte con nosotros

Internacionales

El derechista Jorge Quiroga cierra su campaña presidencial y pide un “cambio” en Bolivia

Publicado

en

El candidato a la Presidencia de Bolivia Jorge Tuto Quiroga (d) junto al candidato a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco asisten a un evento de cierre de campaña este miércoles, en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas

La Paz, 15 oct (EFE).- El expresidente derechista y candidato Jorge Tuto Quiroga pidió este miércoles a los bolivianos a que le honren con su voto para ganar en la inédita segunda vuelta de este 19 de octubre y así “cambiar Bolivia”, durante su último discurso en el cierre de campaña de la alianza Libre.

Simpatizantes del candidato a la Presidencia de Bolivia Jorge Tuto Quiroga asisten a un evento de cierre de campaña este miércoles, en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas

Quiroga (2001-2002) llamó a sus seguidores a votar por él y su acompañante en el binomio, Juan Pablo Velasco, a horas de que comience el silencio electoral en el país andino, norma que prohíbe las campañas proselitistas tres días antes del día de la votación.

El candidato a la Presidencia de Bolivia Jorge Tuto Quiroga habla en un evento de cierre de campaña este miércoles, en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas

“Esta noche venimos a pedir una cosa muy concreta, quiero que nos honren con su voto, lo necesitamos para que juntos podamos cambiar Bolivia y abrir las puertas de un futuro luminoso”, dijo el exmandatario en el cierre de campaña que se realizó en La Paz.

Llamó a sus seguidores a que el domingo vayan a votar “con alegría, fe y esperanza” y a que no respondan insultos ni “discursos de odio” por parte de sus contrincantes, el senador centrista Rodrigo Paz y su compañero de fórmula, Edman Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).

Al no poder hacer campaña por el silencio electoral, Quiroga pidió a sus seguidores a que ellos pidan el voto para la alianza Libre.

“Pidan ese voto al familiar, al amigo, en la peluquería, en la calle, no es momento de dudar cuando el voto de la patria está en juego”, aseguró.

El exmandatario agradeció a Velasco y destacó que es “el único empresario joven” que trajo a Bolivia digitalización y como vicepresidente será la garantía de renovación política.

Anuncio

Quiroga y Velasco estuvieron acompañados de sus esposas y de todo el equipo político cercano que lideró la campaña política de Libre desde hace meses, tanto para la primera vuelta del 17 agosto como para la segunda vuelta.

El candidato conservador prevé acudir a organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) para conseguir las divisas que faltan en Bolivia actualmente y abrirse a mercados internacionales y a estrechar relaciones con Estados Unidos.

Quiroga reiteró su promesa de “traer dólares” de vuelta a la economía boliviana para acabar con la “crisis” económica traducida en la escasez de divisas, desabastecimiento de combustibles e inflación.

“El único proyecto que explica cómo vamos a salir de la crisis para tener estabilidad para que los dólares vuelvan a circular (…) es el de Libre, por eso para acabar con la crisis y tener estabilidad es con Tuto”, añadió.

El pasado 17 de agosto, los bolivianos acudieron a las urnas para elegir a su presidente, vicepresidente y renovar al Parlamento nacional para el periodo 2025-2030.

Anuncio

En esa elección, ni Paz ni Quiroga alcanzaron el porcentaje necesario para ser elegido en primera vuelta, por lo que este domingo se realizará un balotaje entre los binomios opositores liderados, que fueron los más votados en agosto.

Este proceso electoral también marcó el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).

Será la primera vez en la historia de Bolivia en que el presidente y vicepresidente se elegirán en una segunda vuelta, pues ese mecanismo fue introducido en la Constitución de 2009.

Bolivia convocará a 7.567.207 ciudadanos mayores de 18 años y otros 369.308 en 22 países a las urnas para elegir al Gobierno para el próximo quinquenio.

Anuncio
0
0

Trending