Conecte con nosotros

Crimen y Justicia

Una vigilia honra en Lima a Trvko, el manifestante al que un policía mató de un disparo

Publicado

en

Personas asisten a una velatón este jueves, en homenaje a Eduardo Ruiz, quien falleció el miércoles durante las manifestaciones contra el Gobierno y el Congreso de Perú, en Lima (Perú). EFE/ John Reyes

Lima, 16 oct (EFE).- Una vigilia en memoria de Trvko, nombre artístico de Eduardo Ruiz, el manifestante al que un policía mató de un disparo en la multitudinaria protesta del miércoles en Lima contra el Gobierno y el Congreso de Perú, reunió a centenares de personas para honrar su memoria en el mismo punto donde cayó abatido.

Alrededor de un pequeño altar con velas, flores y mensajes de denuncia, los participantes en la vigilia se congregaron frente a las imágenes del fallecido, aficionado a cantar rap y conocido artísticamente como Trvko, al que un agente encubierto de civil e infiltrado entre los manifestantes disparó en su huida tras ser descubierto por los participantes de la marcha.

En la Plaza Francia, del centro histórico de Lima, la gente llegó para manifestar sus mensajes de apoyo y protesta contra la represión policial acontecida en las revueltas de la capital peruana.

Pegados en las paredes, varias notas rezaban “‘Trvko’ fue asesinado por el ‘narkoestado’” y reclamaban que “nadie debe morir por protestar”, sobre las letras de un grafiti que aclamaba “‘terna’ asesino”, término con el que se le conoce en Perú a los policías que actúan de forma encubierta y sin una identificación.

“Cuando un obrero del hip hop muere, nunca muere” y “ACAB”, siglas ‘All Cops Are Bastards’ (Todos los policías son unos bastardos) también se leían en las paredes.

Anuncio

Junto al primer altar, un segundo punto de despedida fue levantado en la fachada de una de las bocacalles frente a la plaza Francia, con una amplia pancarta que rezaba ‘Hip Hop organizado’, y dos equipos de música a ambos lados que reprodujeron múltiples discos de Ruiz Sanz.

“Pese a que ayer se fue hoy está aquí con nosotros”, gritó uno de los manifestantes cercano al fallecido, rodeado de otros tantos que vitorearon y gritaron su nombre.

Escritas en pancartas sobre el suelo, los manifestantes recogieron  las letras de sus canciones, de letra reivindicativa, con frases como “lo material está dominando, ¿qué está pasando?, por unos cuantos soles te están matando”, rodeados de pétalos, ramos, velas y mensajes de allegados.

“Trvko, presente”

Anuncio
Fotografía de un cartel con flores durante una velatón este jueves, en homenaje a Eduardo Ruiz, quien falleció el miércoles durante las manifestaciones contra el Gobierno y el Congreso de Perú, en Lima (Perú). EFE/ John Reyes

Pese a no querer dar declaraciones por petición de la familia del fallecido, sus compañeros continuaron gritando recordando su nombre en el constante llamado “Trvko, presente”, y un despliegue de cultura urbana que reivindica la vida de Eduardo Mauricio y la lucha del “hip hop organizado”.

Ruiz murió cerca de la finalización de la protesta, según confirmó la Defensoría del Pueblo, que reportó además un saldo de más de 100 heridos, entre ellos alrededor de 80 policías y 25 manifestantes, así como 10 detenidos, en los enfrentamientos del 15 de octubre.

La múltiple evidencia del disparo captado tanto por cámaras de vigilancia de la zona como de grabaciones de otros manifestantes llevó a que la Policía reconociese que la bala que le quitó la vida a Ruiz, de 32 años, provenía del arma del suboficial Luis Magallanes, quien ha sido apartado de la institución.

Hasta ese momento el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, había negado en diversas declaraciones que en la manifestación del miércoles hubiese agentes infiltrados y caracterizados como manifestantes.

Perú vivió en la noche del miércoles una de las manifestaciones más grandes de los últimos años, con movilizaciones en varias ciudades.

La marcha más grande se dio en el centro de Lima, donde la protesta se saldó con un manifestante fallecido por arma de fuego, más de 100 heridos, entre ellos unos 80 policías, y alrededor de una decenas de detenidos.

Anuncio

La protesta seguía con las reivindicaciones de otras movilizaciones realizadas en semanas anteriores a iniciativa de la llamada ‘Generación Z’ que se manifiestan en contra de la corrupción y de la creciente inseguridad ciudadana, impulsada por el auge del crimen organizado.

0
0

Trending