Cultura
El Museo de Orsay presenta ‘Punto de partida’, obra de Bridget Riley inspirada en Seurat
París, 17 oct (EFE).- El Museo de Orsay de París inaugura el próximo 21 de octubre la exposición ‘Bridget Riley: Point de départ’ (‘Punto de partida’), dedicada a la artista británica, figura clave del arte del siglo XX, que dialoga directamente con la obra de Georges Seurat, el maestro del puntillismo.

La muestra, comisariada por Nicolas Gausserand, consejero del presidente del museo para los programas contemporáneos, explora cómo Riley comenzó su trayectoria artística estudiando la obra de Seurat, en particular su pintura ‘Pont de Courbevoie’ (1885-1886), que la propia artista considera el punto de inicio de su carrera.
A los 25 años, Riley realizó una copia de esta obra desde un libro, un ejercicio que le permitió comprender el “pensamiento pictórico” de Seurat, es decir, la organización del color y el contraste para generar sensación de profundidad y proximidad.
“Este acto de copiar fue para ella un comienzo, un impulso fundamental que le permitió desarrollar una obra profundamente original, sin abandonar nunca la inspiración en Seurat”, explicó Gausserand.
Según el comisario, la exposición evidencia cómo Riley trasladó estas lecciones a sus propias creaciones, explorando la percepción visual, la luz y el color de manera autónoma durante más de seis décadas.
La muestra, disponible hasta el 25 de enero, se organiza en cuatro salas postimpresionistas del museo, lo que permite contextualizar la obra de Riley junto a sus referentes históricos.
Los visitantes pueden observar, por ejemplo, estudios preliminares y bocetos de Riley, así como las obras finales que reflejan su dominio de la composición, el color y la percepción óptica.
Entre ellas destacan piezas como ‘Blue Landscape’ y ‘Lincolnshire Landscape’, realizadas en 1959, y trabajos posteriores de los años 60 y 70 donde Riley comienza a aventurarse hacia la abstracción.
Además, la exposición ofrece un diálogo entre la tradición francesa y la innovación británica, recordando la influencia de artistas como Cézanne, Van Gogh, Renoir y Signac en la obra de Riley.
El comisario subrayó la importancia de esta dimensión internacional: “Bridget Riley es una artista británica cuya relación con la historia del arte francés es profunda y natural, y queremos mostrar cómo su trabajo conecta culturas y generaciones”.
Con más de 90 años, Bridget Riley sigue siendo una de las artistas vivas más influyentes, y esta exposición ofrece la oportunidad de comprender cómo un aprendizaje temprano de la técnica de Seurat se convirtió en el motor de una carrera excepcional.
-
DEPORTEShace 5 díasOsasuna regresa al Tartiere con ganas de vencer a domicilio a un Oviedo herido
-
Medio Ambientehace 5 díasEl Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación
-
Políticahace 1 díaOpositor venezolano Capriles apoya la mediación de Brasil entre Venezuela y Estados Unidos
-
Políticahace 4 díasEl progresista Mamdani es visto como un “rayo de esperanza” por los jóvenes neoyorquinos
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasTrump dice que redadas migratorias “no han ido suficientemente lejos” y defiende tácticas
-
DEPORTEShace 3 díasJuan Pablo Dos Santos, el último en cruzar la meta del Maratón de Nueva York; el primero en demostrar que no hay imposibles
-
Nacionaleshace 3 díasNueva York ciudad y Nueva Jersey estado eligen líderes mañana, con favoritos demócratas
-
Economíahace 1 díaEl emprendimiento femenino y sus productos específicos copan el debate en FinnLAC

