Conecte con nosotros

DEPORTES

Los Nets de Jordi Fernández terminan su pretemporada con una derrota ante los Raptors

Publicado

en

El entrenador de los Nets, Jordi Fernández, (i) cerró este viernes la preparación de pretemporada del equipo de Brooklyn con una derrota ante los Raptors de Toronto por 119-114 en el Scotiabank Arena, en Toronto. EFE/Julio César Rivas.

Toronto (Canadá), 18 oct (EFE).- Jordi Fernández, el entrenador de los Brooklyn Nets de la NBA, declaró este viernes que para él es “muy importante” aprovechar su posición para difundir la cultura catalana y española, como fue recientemente con la celebración de Sant Jordi.

Scottie Barnes (i) de los Raptors de Toronto disputa el balón con Nicolas Claxton de los Nets de Brooklyn este viernes durante un partido de pretemporada de la NBA jugado en el Scotiabank Arena, de Toronto. EFE/Julio César Rivas.

Antes del partido de pretemporada que los Nets disputaron en la noche del viernes ante los Raptors en Toronto, Fernández, natural de Badalona, fue preguntado por la importancia que tiene para él difundir la cultura catalana desde la posición que ostenta al frente de uno de los equipos de la NBA.

Ochai Agbaji (c-d) de los Raptors de Toronto, prueba a canasta ante la marca de Egor Demin (c-i), de los Nets de Brooklyn este viernes en el Scotiabank Arena de Toronto. EFE/Julio Cesar Rivas

“Muy importante, porque al final son las raíces, es como te has criado. Desde hablar con mis hijos en catalán hasta celebrar Sant Jordi, creo que son cosas importantes para mí, y también lo es el castellano, pero evidentemente mi primera lengua es el catalán”, explicó el de Badalona en catalán.

El entrenador de los Nets, Jordi Fernández, (C) cerró este viernes la preparación de pretemporada del equipo de Brooklyn con una derrota ante los Raptors de Toronto por 119-114 en el Scotiabank Arena, en Toronto. EFE/Julio César Rivas.

“Es la lengua con la que hablo con mi familia, con mis padres, y creo que eso es lo bonito, lo que queda de la cultura y de cómo te has criado. Como te he dicho, tanto la cultura catalana como la española también. Y bueno, hacer lo posible, sobre todo cuando tienes esas posiciones de poder, para dar a conocer, especialmente cuando hablamos de temas culturales, y también para devolver algo a la comunidad, como es el caso de Sant Jordi”, continuó.

Fernández, que jugó como juvenil con el Joventut de Badalona, también fue preguntado sobre el impacto que sus años en la Penya pueden haber tenido en su desarrollo como entrenador de la NBA.

El badalonés señaló que, aunque es difícil señalar algo en concreto, sí dijo que siempre hay “temas culturales y educativos que se te quedan, forman parte de ti y que luego aplicas en el futuro” aunque también reconoció a continuación que ” lo que más impacto tiene normalmente es la gente de la que has aprendido: los entrenadores profesionales con los que has trabajado”.

Fernández, de 42 años, empezó a trabajar en la NBA en 2009 tras varios años como técnico en España, los Países Bajos y Noruega. Ese año, el entrenador de los Cleveland Cavaliers de la NBA, Mike Brown, le contrató como asistente para el desarrollo de jugadores.

Tras pasar por varios equipos de la liga profesional norteamericana con el cargo de asistente, en 2024 se convirtió en el primer técnico español a cargo de un equipo de la NBA al ser contratado por los Brooklyn Nets.

Anuncio
0
0

Trending