Crimen y Justicia
El ministro de Defensa de Pakistán acude a Doha para reunirse con los talibanes

Kabul, 18 oct (EFE).- El Gobierno de facto talibán confirmó este sábado que una delegación de alto nivel partió hacia Doha para iniciar negociaciones con Pakistán, mientras condenó los últimos ataques aéreos paquistaníes que causaron muertos y heridos entre civiles, incluidos ocho jugadores de críquet, en la provincia afgana de Paktika.
En un comunicado oficial, el principal portavoz del Ejecutivo talibán, Zabihullah Mujahid, indicó que la delegación, encabezada por el ministro de Defensa, Mawlawi Mohammad Yaqoob Mujahid, viajó a Catar “según lo acordado previamente” para participar en el diálogo con las autoridades de Pakistán.
“Como se había prometido, hoy en Doha se celebrarán negociaciones con la parte paquistaní. Bajo la presidencia del estimado Ministro de Defensa Mawlawi Muhammad Yaqub Mujahid, una alta delegación del Emirato Islámico viajó hoy a Doha”, escribió el portavoz en su perfil de X.
No obstante, Mujahid denunció que, en vísperas del inicio de las conversaciones, “las fuerzas militares paquistaníes llevaron a cabo nuevamente ataques aéreos contra zonas civiles en Paktika, en los cuales varios ciudadanos civiles fueron martirizados y heridos”.
El portavoz calificó los bombardeos como “crímenes repetidos” y “una violación de la soberanía de Afganistán”, y agregó en el comunicado que “tales actos se consideran provocadores y se interpretan como intentos deliberados de prolongar el conflicto”.
A pesar del aumento de la tensión, Mujahid señaló que la dirección del Emirato Islámico ha ordenado a sus combatientes abstenerse, por el momento, de emprender nuevas operaciones militares durante las conversaciones.
“Aunque el Emirato Islámico se reserva el derecho de responder a estas violaciones, para preservar la dignidad e integridad de su equipo negociador, sus fuerzas han sido instruidas para no iniciar nuevas operaciones militares en este momento”, afirmó.
El portavoz reiteró el compromiso del gobierno talibán con la vía diplomática, asegurando que “Afganistán sigue comprometido con una resolución pacífica y con la estabilidad regional”.
“Sin embargo, los incidentes actuales son enteramente consecuencia de la agresión de la parte paquistaní”, concluyó Mujahid.
El alto el fuego de 48 horas fue acordado el miércoles, tras varios días de intensos combates en la frontera que dejaron decenas de muertos, y fue extendido el viernes con el objetivo de facilitar las conversaciones en Doha, informaron medios locales.
Los enfrentamientos se desataron después de una explosión en Kabul que, según fuentes de seguridad, formaba parte de un intento fallido de matar al líder del Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), Noor Wali Mehsud, que apareció días después en un vídeo confirmando que seguía con vida y se encontraba en Pakistán.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Cancelado el TPS para Venezuela
-
Clima y desastreshace 5 días
Evacúan más de 100 viviendas en acaudalada zona de Los Ángeles por riesgo de inundación
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Inmigración detiene a un policía novato de Illinois acusándolo de ser un indocumentado
-
Localeshace 4 días
Un muerto tras tiroteo en centro comercial de Durham
-
Localeshace 18 horas
Mitos y verdades sobre la terapia hormonal
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
ICE detiene a un policía novato de Illinois acusándolo de ser indocumentado
-
Localeshace 5 días
Raleigh, la quinta mejor ciudad de EE. UU. para la Generación Z en 2025
-
EDITORIALhace 3 días
Inmigrantes, chivos expiatorios