Política
Lula defiende universalizar un subsidio para los estudiantes que asistan a clase

São Paulo, 18 oct (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, defendió este sábado universalizar un subsidio para los estudiantes de educación secundaria de la red pública que actualmente está limitado a las familias con menos recursos.
El mandatario progresista propuso extender a todos los alumnos el llamado programa ‘Pé-de-Meia’, que premia la asistencia a clase, en un encuentro con jóvenes en el municipio de São Bernardo do Campo, su cuna política, en la región metropolitana de São Paulo.
“Necesitamos la universalización del ‘Pé-de-Meia’ para que todas las personas puedan estudiar”, declaró el jefe de Estado, en un encendido discurso en el que animó a los jóvenes a “no desistir nunca” y a luchar “por lo que quieran ser”.
El programa ‘Pé-de-Meia’ fue lanzado por el Gobierno de Lula en noviembre de 2023 y busca reducir las elevadas tasas de abandono escolar.
Consiste en un subsidio que se reparte mensualmente entre los estudiantes de la red pública más humildes y que solo se puede retirar en su totalidad al concluir la enseñanza secundaria.
El dinero se acumula en una cuenta de ahorros y, si se cumplen todos los objetivos, el valor puede llegar a los 9.200 reales (1.700 dólares) por alumno.
Lula reconoció, sin embargo, la dificultad de ampliar el alcance del subsidio.
“La Faria Lima (epicentro financiero del país, en São Paulo) va a pelearse con nosotros, los banqueros van a reclamar”, pero “nosotros no estamos gastando, estamos invirtiendo en la supervivencia de nuestros jóvenes, de los pueblos de la periferia que, muchas veces, nunca tuvieron una oportunidad en sus vidas”, indicó.
La expansión de la educación es uno de los pilares de la política social del Gobierno de Lula, en el poder desde el 1 de enero de 2023 y cuyo mandato termina en enero de 2027.
Además de crear el subsidio para los estudiantes de secundaria, el jefe de Estado ha lanzado otro parecido para los profesores con el objetivo de hacer más atractiva la profesión, especialmente en las zonas más carentes.
También, ha prometido construir un centenar de Institutos Federales, que forman parte de la red pública de enseñanza superior y técnica, y alfabetizar el 80 % de los niños en la infancia hasta 2030.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Cancelado el TPS para Venezuela
-
Clima y desastreshace 5 días
Evacúan más de 100 viviendas en acaudalada zona de Los Ángeles por riesgo de inundación
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Inmigración detiene a un policía novato de Illinois acusándolo de ser un indocumentado
-
Localeshace 4 días
Un muerto tras tiroteo en centro comercial de Durham
-
Localeshace 17 horas
Mitos y verdades sobre la terapia hormonal
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
ICE detiene a un policía novato de Illinois acusándolo de ser indocumentado
-
Localeshace 5 días
Raleigh, la quinta mejor ciudad de EE. UU. para la Generación Z en 2025
-
EDITORIALhace 3 días
Inmigrantes, chivos expiatorios