Cultura
Artista español expone en Honduras su obra ‘Abel Azcona. Diarios 1988-2025’

Tegucigalpa, 22 oct (EFE).- ‘Abel Azcona. Diarios 1988-2025’ es una de las últimas grandes exposiciones del año del Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET), dedicada al artista español del mismo nombre, un referente internacional del arte autobiográfico y la performance contemporánea.
“Soy un artista vasco que trabaja con la autobiografía como experiencia y como experiencia performativa y plástica. ‘Diarios 1988-2025’ es una exposición que básicamente es un recorrido sobre mis experiencias más traumáticas pero convertidas en arte contemporáneo, en performance (actuación) y en formas de entender el cuerpo de forma política”, dijo Azcona (37) a EFE mostrando su obra en el CCET.
La exposición, que ha sido presentada en España y otros países de Europa, fue inaugurada el pasado día 17, y según Azcona, la ha traído a Honduras, hasta enero de 2026, “desde el diario personal”.
Obras en torno a distintos tipos de violencia

“Nos hemos basado en la idea del diario, la idea de todos los procesos que yo he vivido y a partir de ahí hemos seleccionado una o dos obras por año”, subrayó.
Azcona recordó que de su muestra el curador cubano Iván de la Nuez “ha hecho un texto muy interesante (…) hay una especie de visión en torno a mi obra, pero también en torno a cualquier obra en torno a las violencias, violencias sexuales, violencias infantiles y maltratos”, acotó.
En el texto, que también forma parte de la exposición, Iván de la Nuez señala que “en las pesquisas dedicadas a rearmar el rompecabezas de su vida, Abel Azcona no se plantea el pasado como tiempo perdido (a lo Proust). Tampoco lo concibe como la posibilidad de un momento detenido y perfecto (a lo Félix González-Torres)”.
“Para Azcona, la incógnita de su pasado, demanda, a la vez, conjuro y construcción. Una magnitud que se invoca hasta conseguir que dicho tiempo se precipite sobre sí mismo, sobre cualquier museo, sobre nuestra experiencia”, añade Iván de la Nuez.
La exposición reúne 40 obras en formato de video, documento, performance, fotografía y grafito, que recorren casi cuatro décadas de creación.
“Esta muestra constituye una oportunidad única para acercarse a uno de los creadores más influyentes del arte actual, cuya práctica combina escritura, acción e imagen en un ejercicio constante de intervención y memoria. En su obra, el cuerpo y la experiencia personal se convierten en territorio de reflexión sobre el amor, la violencia, la intimidad y la muerte”, indicó el CCET sobre la obra.
La exposición la ha creado “especialmente para aquí, porque nos parecía interesante que no fuera obra simplemente expuesta, sino que viniera con todo el contenido y con toda la historia detrás”, y que la idea es moverla más por Latinoamérica, explicó Azcona.

Una forma de contar sus historias de violencia
En su opinión, el aunar toda la experiencia vital y todo el texto biográfico, autobiográfico, con todas las obras, le da un interés que hace que el espectador no solo entienda las piezas, sino que empatice más con ellas y que, además, la catarsis individual de alguna forma se vuelva colectiva.
“Mi arte no solo habla de mis relatos, habla del relato de todos los protagonistas de mis piezas y habla mi madre, habla mi padre, habla mi hermana, hablan todos. Es una forma de crear una especie de espejo, no solo a la sociedad, sino, en este caso, a mi familia más cercana. El arte debe ser así, debe ser crítico, debe ser social, debe ser político y debe ser artubiográfico”, enfatizó Azcona.
“Me interesa mucho el arte desde el relato, desde la experiencia vital, y considero que si yo me tumbo en una cama desnudo para que la gente pase por mi cuerpo, lo hago en empatía hacia mi madre biológica prostituida”, apostilló.

-
Localeshace 4 días
Mitos y verdades sobre la terapia hormonal
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Insisten en deportar a Kilmar Ábrego García
-
EDITORIALhace 4 días
Ni los ciudadanos se salvan de las detenciones
-
Localeshace 4 días
Connecting Community celebrará Gala Navideña
-
Localeshace 4 días
Te ayudarán a completar su FAFSA gratis
-
Localeshace 4 días
La fuerza laboral latina creció un 59%
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Marcha pacífica para despedir a manifestante indígena que mataron en protestas de Ecuador
-
Localeshace 4 días
Impulsan el seguro médico infantil