Política
Las votaciones en dos departamentos de Honduras están en riesgo, advierte la titular del CNE
Tegucigalpa, 23 oct (EFE).- La consejera presidenta del Consejo Nacional de Elecciones (CNE) de Honduras, Ana Paola Hall, advirtió este jueves que las votaciones en dos departamentos del país centroamericano para las elecciones generales del próximo 30 de noviembre están en riesgo por una decisión del Tribunal de Justicia Electoral (TJE).
“Sobre el caso de la medida cautelar del TJE suspendiendo la impresión de papeletas en dos departamentos, a horas que las imprentas técnicamente no tengan posibilidad de entregarlas a tiempo, implica correr el riesgo de impedir el derecho ciudadano al sufragio”, indicó Hall en la red social X.
La titular del CNE agregó que “debe garantizarse el derecho a elegir de miles de hondureños habilitados para votar en Olancho (este) y Valle (sur)” y que “es urgente la resolución definitiva que garantice la impresión de papeletas sin retrasos”.
La impresión de los tarjetones para la fórmula de diputados en Olancho y Valle se está demorando porque el TJE no ha emitido una resolución para que se inscriba, a última hora, a dos políticos, uno del Partido Liberal y otro del Partido Nacional, ambos de la oposición, por las agrias discrepancias entre los miembros de ese organismo.
El caso más sonado es el de Jorge Cálix, del Partido Liberal, quien es actual diputado por el departamento de Francisco Morazán (centro) y ahora quiere ser candidato por el de Olancho, a lo que se opone el gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre), cuyo coordinador general es el expresidente Manuel Zelaya, esposo y principal asesor de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.
La demora de la resolución del TJE se suma a otros problemas que viene arrastrando el actual proceso electoral en Honduras que finalizará el 30 de noviembre próximo, según el cronograma del CNE, en el que continúan las controversias y férreas confrontaciones entre sus tres consejeros.
El mayor problema del CNE, según analistas, es que está integrado por políticos que representan a tres de los cinco partidos políticos que participarán en los comicios de noviembre, ya que cada uno defiende los intereses de la colectividad política a la que representan.
Según los más recientes sondeos, los candidatos presidenciales con mayores opciones de triunfo en las elecciones generales son Rixi Moncada, de Libre; Salvador Nasralla, del Partido Liberal; y Nasry Asfura, del Partido Nacional.
En las encuestas en mención, Nasralla aventaja a Asfura, quien figura en el segundo lugar, y Moncada, en el tercero, aunque la candidata de Libre asegura que ella lidera las encuestas y que el 30 de noviembre al mediodía ya habrá ganado las elecciones.
Sobre las recientes declaraciones de Moncada, la consejera presidenta del CNE, del Partido Liberal, dijo en la víspera que “el 30 de noviembre con mucho orgullo saldré a declarar a quien el pueblo elija en las urnas”.
El presidente en Honduras se elige por mayoría simple en una única votación, sin segunda vuelta, y el candidato ganador será el que obtenga la mayor cantidad de votos válidos.
El último día del próximo mes más de seis millones de hondureños podrán elegir a un presidente, tres designados presidenciales (vicepresidentes), 298 alcaldes municipales, 128 diputados al Parlamento local y veinte al Parlamento Centroamericano, este último calificado como un “elefante blanco” y “refugio de corruptos” por algunos sectores políticos, que afirman que estos no tienen ninguna relevancia.
-
Localeshace 2 díasDos detenidos por robo en NC
-
Culturahace 3 díasEl mexicano Carín León lanzará un álbum de música country tras “pisar fuerte” en EEUU
-
Economíahace 3 díasMás de 154.000 alumnos de Nueva York no tenían un hogar el curso pasado, según informe
-
Crimen y Justiciahace 3 díasDemócratas anuncian una investigación sobre los arrestos de ciudadanos en las redadas migratorias
-
FARÁNDULAhace 3 díasEl príncipe Andrés no paga alquiler por su mansión desde hace dos décadas, según The Times
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasEE.UU. comienza a implementar su nuevo exámen de ciudadanía, más largo y riguroso
-
Políticahace 4 díasEl empresario mexicano Salinas Pliego abre la puerta a posible candidatura al estilo Milei
-
Culturahace 3 díasAlejandro Sanz, Carlos Santana y Rauw Alejandro actuarán en los Latin Grammy 2025

