Cultura
Rosa Montero abre las conferencias Sorbona Cervantes: “Somos palabras en busca de sentido”
París, 23 oct (EFE).- La escritora española Rosa Montero ofreció este jueves en París la primera conferencia magistral Sorbona Cervantes, una iniciativa conjunta entre la prestigiosa universidad francesa y el Instituto Cervantes, en la que la madrileña habló, en especial, de la relación indisociable entre los humanos y los relatos.

“Somos palabras en busca de sentido”, aseguró la autora de obras como ‘La loca de la casa’ (2003) o, más recientemente, ‘Animales difíciles’ (2025), en el discurso que pronunció en el salón de actos de la Sorbona, donde se dieron cita estudiantes y personal de la universidad.
Para Montero, encargarse de esta conferencia inaugural era “una emoción absolutamente tremenda” que la hacía sentir “honradísima”, según explicó a EFE justo antes del acto.
Sobre todo por hacerlo en Francia, una cultura que admira “muchísimo, verdaderamente”, y en la Sorbona, que es uno de los grandes “centros del saber de la humanidad”, donde “se ha intentado aprender lo que es el misterio del mundo durante siglos”.
Como añadido, es una universidad que tuvo a Marie Curie como su primera mujer profesora a comienzos del siglo XX, recordó la escritora, un personaje histórico que a Montero (Madrid, 1951) le sirvió en su libro ‘La ridícula idea de no volver a verte’ (2013) para hablar sobre el amor, el duelo, la vida y la identidad.
La idea para estas conferencias es que cada año se encargue de impartirla una personalidad destacada de la cultura española, invitada por el Instituto Cervantes, y en este caso se apostó por Montero porque además este octubre es la protagonista de su campaña Autora del Mes.
“Rosa Montero ha construido un universo narrativo propio donde conviven la introspección psicológica, la reflexión ética y la imaginación desbordante”, alabó el director del Instituto Cervantes de París, José María Martínez Alonso, al introducir la conferencia.
También celebró la presencia de la escritora española en la Sorbona la decana de la Facultad de Letras de esta universidad parisina, Béatrice Perez, quien destacó la importancia de escuchar “la voz de nuestros intelectuales”, que debe “servirnos de salvaguarda” en los momentos históricos complejos.
A Montero, aunque tuvo que acortar su intervención sobre la marcha para acotarse a los tiempos del acto, le dio tiempo a hablar sobre lo imprescindible que es para los humanos la imaginación, la palabra y el relato y de cómo, en esa fascinante diferencia con el resto de los animales, los escritores como ella son criaturas aún más extrañas, obsesionadas por contar para sobrevivir.
“La identidad no es más que el relato que nos hacemos de nosotros mismos”, aseveró, en una lección magistral que fue a la vez distendida y emocionante, pero también cargada de reflexiones sobre el arte.
Compartió detalles sobre cómo emergen en su cabeza las historias y también sobre la necesidad de leer, porque “las novelas son sueños que se sueñan con los ojos abiertos”.
Igualmente celebró el castellano, “la segunda lengua materna del mundo, después del mandarín”, pero que a diferencia de este idioma está repartido en 21 países que la usan de puente.
No es el caso de todos los idiomas, puntualizó, ya por ejemplo en portugués los hablantes se ponen “trabas”: de las novelas solo hay una versión en español, ejemplificó, pero para Brasil y Portugal siempre se hacen ediciones distintas.
“Nosotros al contrario, queremos entendernos (…) Eso es maravilloso”, enfatizó.
-
Culturahace 4 díasEl mexicano Carín León lanzará un álbum de música country tras “pisar fuerte” en EEUU
-
Localeshace 3 díasDos detenidos por robo en NC
-
Crimen y Justiciahace 4 díasDemócratas anuncian una investigación sobre los arrestos de ciudadanos en las redadas migratorias
-
FARÁNDULAhace 3 díasEl príncipe Andrés no paga alquiler por su mansión desde hace dos décadas, según The Times
-
Economíahace 4 díasMás de 154.000 alumnos de Nueva York no tenían un hogar el curso pasado, según informe
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasEE.UU. comienza a implementar su nuevo exámen de ciudadanía, más largo y riguroso
-
Culturahace 3 díasAlejandro Sanz, Carlos Santana y Rauw Alejandro actuarán en los Latin Grammy 2025
-
Políticahace 5 díasEl empresario mexicano Salinas Pliego abre la puerta a posible candidatura al estilo Milei

