Política
Consejera de ente electoral de Honduras denuncia amenazas de uno de sus compañeros
Tegucigalpa, 23 oct (EFE).- Una de los tres consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras, Cossette López, denunció este jueves haber recibido amenazas de su compañero en ese ente, Marlon Ochoa, si no se adjudica la conectividad por satélite al sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), en las elecciones generales de noviembre.
“Acabo de abandonar la sesión del pleno (del CNE) tras recibir amenazas del consejero Marlon Ochoa, quien pretende denunciarnos ante el Ministerio Público (Fiscalía) si no adjudicamos a Smartmatic la conectividad satelital para el TREP, pese a ser la oferta más alta (67 millones -de lempiras- de diferencia) y existir otras empresas que cumplen todos los requisitos a mejor precio”, indicó López en la red social X.
“Han impedido realizar los procesos administrativos para formalizar la adjudicación por 20 días y ahora es clara la razón. Conectividad sí, con actos de corrupción NO. No voy a violar la ley ni el derecho ajeno”, añade el mensaje.
Posteriormente, López dijo a los periodistas que el pueblo hondureño tiene el derecho a explorar, por la vía de la legalidad, si la oferta que cuesta 67 millones de lempiras menos (2,5 millones de dólares), que cumple con todo, resulta más favorable para el país.
La denuncia de López se produce a 38 días de las elecciones generales en Honduras, en la que participarán cinco partidos políticos.
“Es increíble el nivel de manipulación, el nivel de hostigamiento en este Consejo Nacional Electoral”, enfatizó López.
Señaló además que no violentará “el debido proceso para complacer al fanfarrón del consejero Ochoa, que debería de una vez detenerse en sus actitudes”, y acusó a su compañero, quien no ha respondido a la denuncia de López, de socavar las bases de la democracia en el CNE.
“Es impresentable su conducta, y ni la consejera Hall (Ana Paola, consejera presidenta del CNE) tenemos por qué estar sometidas a esto”, acotó.
La denuncia de hoy contra Ochoa por parte de López se suma a otras que ha venido haciendo desde las elecciones primarias e internas que se celebraron el 9 de marzo, que fueron salpicadas por irregularidades de índole logístico.
López hizo un llamamiento a la comunidad internacional y al pueblo hondureño sobre lo que según ella está sucediendo en el CNE, un organismo que ha perdido credibilidad en el país.
El CNE está integrado por representantes de los tres partidos mayoritarios de Honduras, Libertad y Refundación (Libre, en el poder), Nacional y Liberal.
“No me voy a dejar amedrentar, pero sepan que nos amenazan internamente aquí en la mesa con llevarnos al Ministerio Público, alerta los derechos humanos, alerta la comunidad internacional y alerta al pueblo hondureño. Yo, sigo firme con Honduras”, recalcó la consejera.
En unos comicios en los que por ley no habrá segunda vuelta, más de seis millones de hondureños podrán elegir el 30 de noviembre a un presidente, tres designados presidenciales (vicepresidentes), 298 alcaldías municipales, 128 diputados al Parlamento local y 20 al Parlamento Centroamericano.
-
Culturahace 4 díasEl mexicano Carín León lanzará un álbum de música country tras “pisar fuerte” en EEUU
-
Localeshace 3 díasDos detenidos por robo en NC
-
Crimen y Justiciahace 4 díasDemócratas anuncian una investigación sobre los arrestos de ciudadanos en las redadas migratorias
-
FARÁNDULAhace 3 díasEl príncipe Andrés no paga alquiler por su mansión desde hace dos décadas, según The Times
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasEE.UU. comienza a implementar su nuevo exámen de ciudadanía, más largo y riguroso
-
Economíahace 4 díasMás de 154.000 alumnos de Nueva York no tenían un hogar el curso pasado, según informe
-
Culturahace 3 díasAlejandro Sanz, Carlos Santana y Rauw Alejandro actuarán en los Latin Grammy 2025
-
Medio Ambientehace 14 horasEste fin de semana hay que cambiar la hora ¿por última vez?

