Conecte con nosotros

Medio Ambiente

La próxima madrugada cambiará la hora, por última vez si prospera la propuesta española

Publicado

en

Imagen de archivo de un reloj marcando las 03.00 de la madrugada. EFE/Javier Belver

Madrid, 25 oct (EFE).- El cambio de hora que se producirá esta madrugada para adecuar el horario de verano al de invierno puede ser el último si prospera la propuesta española para reabrir un debate estancado desde hace años en la UE para suprimir esta medida.

El cambio se producirá oficialmente a las tres de la madrugada, hora peninsular, que coincide con la hora central europea, cuando habrá que retrasar el reloj hasta las dos, por lo que la jornada del domingo 26 tendrá 60 minutos más.

Esta práctica se repite desde hace decenios dos veces al año -en marzo se adelanta una hora, en octubre se retrasa- con el objetivo de adecuarse a las horas de luz del día en función de las estaciones y mejorar la eficiencia energética.

Sin embargo, durante la reunión del Consejo de Energía de la Unión Europea del pasado lunes, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció una propuesta para terminar en 2026 con los vaivenes del huso horario apelando a su escaso impacto actual en el ahorro energético y a la opinión mayoritaria de los europeos en su contra.

El Parlamento Europeo ya planteó la cuestión en 2019 pero la falta de consenso entre los gobiernos, a pesar de las encuestas al respecto, ha bloqueado desde entonces el asunto en el Consejo de la Unión Europea.

Anuncio

En el caso de la península ibérica, el huso horario no es el que le corresponde por su situación geográfica, ya que al encontrarse en el meridiano de Greenwich debería tener el mismo que hoy poseen las islas Canarias, Portugal o el Reino Unido.

En ese sentido, Sánchez y varios de sus ministros del Gobierno de España han defendido terminar con los cambios pero no han aclarado todavía cuál debería ser el horario definitivo. EFE

ppm/cc

0
0

Trending