Política
Mamdani pide el voto a los neoyorquinos por una “ciudad digna” frente al “autoritarismo”
Nueva York, 26 oct (EFE).- El candidato demócrata a la Alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, pidió este domingo el voto a los neoyorquinos en las elecciones del próximo 4 de noviembre para lograr una ciudad “más libre y digna” frente a “la oligarquía y el autoritarismo”.
“Tenemos la oportunidad de mostrarle al mundo que queremos ser libres. Y eso es votar por mejorar la vida de la gente frente a quienes quieren comprar la democracia”, afirmó Mamdani ante sus fieles en un abarrotado estadio de Forest Hills, con capacidad para unas 10.000 personas, en el distrito neoyorquino de Queens.
Bajo el lema “Nueva York no está en venta”, Mamdani apeló al alto coste de vida en la Gran Manzana y las medidas que tomará dirigidas “para la mayoría, no para unos pocos”, como autobuses gratuitos, control de alquileres y creación de viviendas asequibles.
“Los multimillonarios de Trump creen que pueden ganar las elecciones con su dinero, pero nosotros tenemos el poder de la gente. La verdad es tan simple como innegociable: necesitamos que los neoyorquinos puedan tener una vida con dignidad”, enfatizó.
Las encuestas dan ganador a Mamdani en los comicios del 4 de noviembre, si bien ayer sábado ya comenzó el voto anticipado, como ocurre desde 2019 tras aprobarse una ley estatal que estipula ocho días de votación anticipada.
Mamdani, de 34 años, se enfrenta al independiente Andrew Cuomo, exgobernador del estado, y al republicano Curtis Silwa, que tiene escasas posibilidades en un bastión demócrata como Nueva York, por el cargo que dejará Eric Adams, quien retiró su aspiración a la reelección.
¿Una guerra sucia?

A lo largo de la campaña, Mamdani ha sido centro de críticas de sus rivales, especialmente Cuomo, por sus críticas al Gobierno de Israel, al que acusó de cometer genocidio contra los palestinos en Gaza.
Mamdani calificó este tipo de críticas de “guerra sucia” y de por “islamofobia” y dijo que vienen porque “no quieren que alguien como yo (inmigrante, progresista y musulmán) pueda liderar Nueva York”.
“Han trabajado noche y día por desprestigiarme a mí y a la gente de Nueva York, incluso con videos creados con inteligencia artificial. Lo cierto es que ellos no tienen una agenda para el futuro”, indicó Mamdani, que desató la vocación de buena parte del público cuando en un video previo se dirigió al público en español.
“Mamdani nos da esperanza porque sabe pelear y va a ganar, todos los neoyorquinos vamos a ganar”, comenta a EFE una asistente al mitin, en el que se vitoreó tanto al candidato como se abucheó al presidente estadounidense, Donald Trump.
Trump, por su parte, ha reconocido públicamente que Mamdani, que pertenece al ala socialista de su partido, tiene las de ganar en estas elecciones, aunque ya advertido de que bloqueará fondos para Nueva York si se convierte en alcalde.
Rodeado del ala progresista

Mamdani se rodeó hoy por el senador Bernie Sanders y de la congresista Alexandria Ocasio-Cortez, dupla que ya logró congregar a más de 35.000 personas en marzo de este año durante su ´Tour de lucha contra la oligarquía´, en respuesta a las medidas adoptadas por Trump desde su regreso a la Casa Blanca.
“Estamos aquí para mandarle el mensaje a Trump de que el autoritarismo no tiene cabida aquí”, señaló Ocasio-Cortez, y agregó que “es momento de pedir dignidad, que podamos permitirnos una casa y aceptemos al vecino. Nada de esto es un acto radical”.
Sanders, natural de Brooklyn, enfatizó que “personas de todo el mundo están pendientes de estas elecciones” porque tienen lugar en un momento en que Trump “nos está llevando a una sociedad autoritaria que nos aleja de la ley, con multimillonarios que seleccionan los candidatos que quieren para ganar elecciones”.
“Una victoria aquí será inspiradora y optimista para todo el país y para el mundo”, puntualizó el senador, que alentó la participación en la elección.
También compareció hoy la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, quien aseveró que Trump está “aterrorizando a gente inocente” con sus redadas migratorias. “Su Administración se basa en el miedo, la crueldad y la división, pero Nueva York se mueve por la esperanza”, afirmó.
Jesús Centeno
-
Políticahace 3 díasDepartamento de Justicia monitoreará las votaciones en California por mapas electorales
-
DEPORTEShace 4 díasMessi: “Seguir acá, además de ser un sueño, es una realidad hermosa”
-
Medio Ambientehace 3 díasEste fin de semana hay que cambiar la hora ¿por última vez?
-
Políticahace 3 díasConsejera de ente electoral de Honduras denuncia amenazas de uno de sus compañeros
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasRedadas de ICE llegan a barrios mexicanos de Chicago en medio del repudio del arzobispo
-
Culturahace 4 díasDanny Ocean dice que los artistas venezolanos le hablan a su país en crisis con canciones
-
Culturahace 4 díasDaddy Yankee se presenta “renacido” con su nueva misión de “predicar el Evangelio”
-
Crimen y Justiciahace 5 díasNegar derecho a fianza a un salvadoreño detenido por ICE en Colorado es ilegal, dice jueza

