Crimen y Justicia
El presidente de Guatemala afirma que se busca llevar un golpe de Estado en su contra
Ciudad de Guatemala, 26 oct (EFE).- El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, advirtió este domingo que las elecciones generales de 2027 en el país centroamericano están en riesgo ante los intentos de golpe de Estado por un juez penal y la cúpula del Ministerio Público (Fiscalía).
El mandatario guatemalteco indicó en un mensaje en cadena nacional que las intenciones del Ministerio Público son “enterrar desde ya la posibilidad de elecciones libres, transparentes y justas” en 2027 y que buscarán repetir algunos patrones de los comicios de 2023, cuando bloquearon diversas candidaturas políticas.
Su pronunciamiento tuvo lugar después de que el juez penal Fredy Orellana intentara el viernes pasado, como lo ha hecho varias veces en el pasado, suspender al partido oficial, Movimiento Semilla, y solicitar al Tribunal Supremo Electoral que anule los resultados electorales de 2023 y declare vacante el puesto de presidente.
Orellana indicó en un dictamen que el Tribunal Supremo Electoral debía suspender al partido (pese a que se encuentra suspendido en el Congreso desde 2023) y que por tanto debía declararse nula la presidencia de Arévalo de León.
Al respecto, el presidente explicó que existe un intento de golpe de Estado en su contra ya que “en los últimos días la alianza criminal atrincherada en el Ministerio Público y en ciertos espacios del sistema de Justicia han intentado otra vez hundir a Guatemala en el autoritarismo, en la corrupción y la impunidad”.
El gobernante calificó a Orellana como “sicario que tergiversa las leyes al servicio” de la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, ambos sancionados en los últimos años por Estados Unidos y la Unión Europea bajo fuertes señalamientos de corrupción.
“Porras, Orellana y sus demás patéticos conspiradores han creado un contexto de terror para abrirse camino y hundir a nuestro país. Y lo han hecho usando procesos judiciales ilegítimos para encarcelar y torturar a ciudadanos honestos, intentando desmotivar la defensa de la democracia”, puntualizó el gobernante, recordando que se encuentran en prisión los líderes indígenas Héctor Chaclán y Luis Pacheco, además del periodista José Rubén Zamora.
Arévalo de León fue electo en 2023 con un discurso anticorrupción pese a que las encuestas lo colocaban en octavo posición y desde entonces la Fiscalía ha intentado bloquear su Gobierno de diversas manera, aunque sin éxito hasta el momento.
Las próximas elecciones generales deben llevarse a cabo en 2027 para designar presidente y vicepresidenta, 340 alcaldías municipales y 160 diputados al Congreso para el período 2028-2032.
-
Políticahace 3 díasDepartamento de Justicia monitoreará las votaciones en California por mapas electorales
-
DEPORTEShace 4 díasMessi: “Seguir acá, además de ser un sueño, es una realidad hermosa”
-
Medio Ambientehace 3 díasEste fin de semana hay que cambiar la hora ¿por última vez?
-
Políticahace 3 díasConsejera de ente electoral de Honduras denuncia amenazas de uno de sus compañeros
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasRedadas de ICE llegan a barrios mexicanos de Chicago en medio del repudio del arzobispo
-
Culturahace 4 díasDanny Ocean dice que los artistas venezolanos le hablan a su país en crisis con canciones
-
Culturahace 4 díasDaddy Yankee se presenta “renacido” con su nueva misión de “predicar el Evangelio”
-
Crimen y Justiciahace 5 díasNegar derecho a fianza a un salvadoreño detenido por ICE en Colorado es ilegal, dice jueza

