Conecte con nosotros

Clima y desastres

Díaz-Canel pide respetar medidas para evitar muertes y daño en Cuba por el huracán Melissa

Publicado

en

Personas se reúnen ante la posible llegada del huracán Melissa este martes, en Santiago de Cuba (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa

La Habana, 28 oct (EFE).- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llamó a respetar las medidas de la Defensa Civil para evitar muertes y daños ante el próximo impacto en la isla del huracán Melissa, que tocó tierra este martes en Jamaica como el ciclón más potente del año en el Atlántico.

“Sabemos que van a ser muchos los daños que va a ocasionar este ciclón, pero tendremos la capacidad para recuperarnos en la producción de alimentos, en la recuperación de las viviendas, y además en la recuperación de la economía”, dijo el mandatario en un mensaje divulgado en la televisión estatal.

El huracán, con categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra este martes en Jamaica con vientos máximos sostenidos de cerca de 295 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas que amenazan con inundaciones y daños catastróficos, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

En Cuba se espera el impacto de Melissa en la madrugada del miércoles por algún punto del extremo oriental de la isla.

Al respecto, Díaz-Canel sugirió en su mensaje que “nadie se aventure a bañarse en los ríos crecidos, que nadie regrese de los lugares de evacuación hacia sus casas, cuando todavía no se hayan dado las indicaciones de regreso o de ir a la fase de recuperación en cada uno de los territorios”.

Anuncio

Convocó además a organizarse en la recuperación tras el paso del huracán “en el menor tiempo posible”, e insistió en la “magnitud” del huracán y la “necesaria comprensión” de las personas.

La Defensa Civil de Cuba y las autoridades locales orientaron desde el fin de semana la suspensión de las clases y de torneos nacionales como la serie nacional de béisbol.

Asimismo, ordenaron la evacuación de casi 650.000 personas en las provincias del este.

Desde el lunes, las regiones de Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Granma, Las Tunas y Camagüey (todas en el este) están en fase de “alarma”; mientras que las provincias centrales de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus pasaron a la fase de “alerta ciclónica”.

El previsible azote de Melissa a Cuba tiene como antecedente más cercano a la tormenta Imelda, que a finales del pasado septiembre golpeó con fuertes lluvias también a su región oriental, donde dejó dos fallecidos, miles de desplazados, inundaciones, deslaves, ríos desbordados y derrumbes de viviendas, entre otros daños.

Anuncio

El último huracán categoría 5 en azotar la isla caribeña fue Irma en 2017, de acuerdo con los registros oficiales. EFE

lbp/jpm/ads/ppc

0
0

Trending