Clima y desastres
El huracán Melissa comienza a alejarse de Jamaica en dirección al este de Cuba
San Juan, 28 oct (EFE).- El huracán Melissa, de categoría 5 y con vientos máximos sostenidos de 185 millas por hora (295 km/h), golpea este martes a Jamaica, mientras su ojo se acerca al país, donde las autoridades reportan ya tres muertes y 13 heridos por el ciclón.
“Vientos catastróficos con fuerza de huracán se están propagando sobre Jamaica dentro de la pared del ojo de Melissa”, afirma el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) en Miami en su boletín más reciente de las 11:00 hora local (15:00 GMT).
Las autoridades jamaicanas instaron a la población a permanecer en refugios seguros, ante la inminencia de vientos devastadores que podrían causar “fallos estructurales totales”, especialmente en zonas montañosas donde las ráfagas pueden ser hasta un 30 % más fuertes.
El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, aseguró en un comunicado este martes que había recibido comunicación de varios países aliados, tanto regionales como internacionales, indicándole que se comprometían con ayudar al país en su recuperación.
Según fuentes oficiales, unas 360 personas estaban resguardadas en 29 refugios de todo el país.
Las estaciones meteorológicas de Kingston y Montego Bay registraron en la mañana del martes vientos sostenidos superiores a 37 millas por hora (60 km/h) y ráfagas de hasta 58 millas por hora (93 km/h).
“Necesitamos que todo el mundo se mantenga encerrado”, enfatizó en la mañana Richard Solomon, alcalde de Black River, ciudad en la parte suroeste de Jamaica y una de las primeras que el ciclón afectará.
En la trayectoria del pronóstico, se espera que el núcleo de Melissa toque tierra en Jamaica durante las próximas dos horas, se mueva a través del sureste de Cuba a primera hora del miércoles, y recorra el sureste o centro de las Bahamas más tarde el miércoles.
El NHC detalló además en su más reciente boletín que una marejada ciclónica que amenaza la vida es probable que recorra la costa sur de Jamaica este martes.
“Las alturas máximas de la marejada ciclónica podrían alcanzar de 9 a 13 pies (2,7 a 4 metros) por encima del nivel del suelo, cerca y al este de donde el centro de Melissa toque tierra”, alertó el NHC.
“Esta marejada ciclónica estará acompañada de olas grandes y destructivas”, añadió.
Melissa se está moviendo hacia el norte-noreste a 9 millas por hora (15 km/h), un tanto más rápido de lo que lo hizo estos pasados días, con lo que se fortaleció.
Los vientos con fuerza de huracán se extienden hacia fuera hasta 30 millas (45 kilómetros) desde el centro y los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia fuera hasta 195 millas (315 kilómetros).
El NHC mantiene un aviso de huracán para Jamaica, las provincias cubanas de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín y Las Tunas, y Bahamas Centrales.
Además, están bajo aviso de tormenta tropical Haití, la provincia cubana de Camaguey y las Islas Turcas y Caicos.
-
Políticahace 5 díasDepartamento de Justicia monitoreará las votaciones en California por mapas electorales
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasMás medidas contra la inmigración ilegal
-
EDITORIALhace 5 díasEl gobierno crea la crisis para justificar el extremismo
-
Culturahace 5 díasCarín León une su voz con Bon Jovi en versión bilingüe de “We Made It Look Easy”
-
Localeshace 5 días¡Adolescentes al volante!
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasExjuez latino de Chicago presidirá comisión para vigilar “excesos” de agentes migratorios
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasEEUU destina 10.000 millones de dólares a la Marina para centros migratorios, según CNN
-
Culturahace 5 díasRoselyn Sánchez abre espacios al cine latino con su ópera prima ‘Diario, mujer y café’

