Locales
La comunidad TLGBI se vuelca a las calles en XX aniversario de su marcha en Paraguay
Asunción, 30 sep (EFE).- Centenares de personas reclamaron este sábado respeto a los derechos de la comunidad LGBTI (trans, lesbianas, gais, bisexuales e intersexuales) con una colorida marcha que este año arribó a su vigésimo aniversario.
Reunidos en torno al lema «¡Nuestra existencia es un hecho: exigimos derechos!», los manifestantes, en su mayoría jóvenes, recorrieron al son de tambores y ondeando banderas varias calles del centro de Asunción.
La marcha desembocó en la plaza de la Democracia, que acogió un festival cultural por la diversidad y fue escenario de la presentación de un manifiesto con las reivindicaciones de esta comunidad.
«Esta XX marcha es una completa celebración de toda la diversidad que existe en Paraguay», dijo a EFE David González, activista de la Coalición TLGBI Paraguay, que aglutina a diversas organizaciones y es promotora de esta manifestación.
González indicó que esta movilización, que salió desde la escalinata de Antequera, en la calle del mismo nombre, recuerda que el 30 de septiembre de 1959, en plena dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), apareció en un diario local el primer manifiesto por los derechos de las personas lesbianas, gais, trans e intersexuales, bajo el título de «La carta de un amoral».
Pero también -aseguró- esta marcha es «una respuesta a la violencia que viene sufriendo la población TLGBI desde la dictadura hasta la actualidad».
«Vivimos en una supuesta democracia donde las prácticas autoritarias y dictatoriales siguen vigentes», denunció González, quien lamentó que se estén impulsando proyectos de ley que buscan «criminalizar» la existencia de esta comunidad.
«La carta de un amoral» se dio a conocer en 1959 en protesta por la detención de 108 hombres sospechosos de ser homosexuales, a quienes las autoridades del régimen relacionaron con la muerte del locutor de radio Bernardo Aranda.
El locutor y bailarín perdió la vida el 1 de septiembre de 1959 a causa de un incendio ocurrido en su habitación, en lo que fue calificado como «crimen pasional entre homosexuales».
Días después, un medio local publicó que «108 personas de dudosa conducta moral» estaban siendo interrogadas como parte de una «intensa» acción policial, lo que alimentó el mito que vincula ese número con los entonces detenidos y la comunidad TLGBI.

-
Crimen y Justiciahace 5 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 4 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Clima y desastreshace 5 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
EDITORIALhace 5 días
Supremo espaldarazo a las deportaciones expeditas
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Corte bloquea algunas deportaciones
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Más de 225 muertos en la discoteca Jet Set