Economía
México pide que el APEC lidere la reforma de la OMC en medio de nuevo plan arancelario
 
																								
												
												
											Gyeongju (Corea del Sur), 31 oct (EFE).- México pidió este viernes que el Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC) “lidere” la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en medio de los planes del país norteamericano para aplicar nuevos aranceles a países con los que no tiene tratados de libre comercio, incluidos China y Corea del Sur, a partir del próximo año.
“Creo que en tiempos de incertidumbre, el APEC puede liderar el camino, incluso para la reforma de la Organización Mundial del Comercio y otras instituciones”, afirmó el secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, durante su discurso de apertura en la cumbre de líderes del foro multilateral, en la ciudad surcoreana de Gyeongju, unos 350 kilómetros al sureste de Seúl.
México prevé aplicar gravámenes de hasta el 50 % sobre los sectores automotriz, el acero, el aluminio y los electrodomésticos a las naciones con las que no tiene un TLC a partir del próximo año, en línea con los objetivos del Plan México, una estrategia industrial y económica para fortalecer la producción nacional, atraer inversión y acelerar la digitalización del país.
Las palabras de Ebrard cobran especial relevancia dentro del APEC, un foro que históricamente promueve el multilateralismo y los principios de libre comercio en línea con la OMC. China y Corea del Sur, miembros del APEC, ya han expresado previamente preocupación por los planes arancelarios de México, con Pekín incluso advirtiendo que tomaría medidas para defender sus intereses.
La propuesta mexicana se da además en un contexto en que Estados Unidos, también miembro del bloque, mantiene desde la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca una política de fuertes aranceles hacia múltiples países.
Varios analistas han aseverado que el plan mexicano responde, en parte, a presiones de EE.UU. para bloquear la entrada de productos chinos baratos, aunque la presidenta del país latinoamericano, Claudia Sheinbaum, rechazó recientemente las acusaciones.
Durante su visita en Corea del Sur, Ebrard también ha sostenido diálogos sobre la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) con el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer.
En su discurso de este viernes, el secretario de Economía también promovió la candidatura de México para albergar la cumbre del APEC en 2028.
 
																	
																															- 
																	   INMIGRACIÓNhace 1 día INMIGRACIÓNhace 1 díaBloquean orden que obligaba a jefe migratorio de EEUU a informar de detenciones en Chicago 
- 
																	   Saludhace 3 días Saludhace 3 díasAl menos un mono de laboratorio escapa tras accidente de camión en Misisipi, EE.UU. 
- 
																	   Economíahace 4 días Economíahace 4 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada 
- 
																	   Culturahace 5 días Culturahace 5 díasLa mexicana Gloria Trevi sobre su nueva serie: “Comparto cómo es que te quieran quebrar” 
- 
																	   Culturahace 4 días Culturahace 4 díasJulián Gil y Valeria Marín cambian su luna de miel por la aventura de ‘El Conquistador’ 
- 
																	   INMIGRACIÓNhace 4 días INMIGRACIÓNhace 4 díasJuez ordena a funcionarios de Trump no emitir mensajes perjudiciales contra Kilmar Abrego 
- 
																	   Economíahace 4 días Economíahace 4 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada 
- 
																	   Localeshace 4 días Localeshace 4 díasInterrupción en los beneficios del SNAP en NC mientras continúa el cierre del gobierno federal 

 
  
