Crimen y Justicia
Detienen en México a dos estadounidenses que cuentan con orden de captura en EE.UU.
Ciudad de México, 1 nov (EFE).- Autoridades mexicanas detuvieron a Anthony Emilio ‘N’ y a Pablo ‘N’, ambos de nacionalidad estadounidense y quienes cuentan con órdenes de arresto vigentes por delitos de conspiración criminal organizaciones corruptas, emitidas por autoridades del estado de Pennsylvania, EE.UU.
En un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que ambos sujetos fueron arrestados en la Ciudad de México.
Fuentes oficiales confirmaron a EFE que los detenidos fueron identificados como Anthony Emilio Troncoso, de 43 años, y Pablo Correa Montoya, de 40 años, ambos de nacionalidad estadounidense.
Los dos sujetos cuentan con órdenes de arresto vigentes por delitos de conspiración criminal y organizaciones corruptas, respectivamente, emitidas por autoridades del estado de Pennsylvania, Estados Unidos.
De acuerdo con las fuentes, Troncoso está relacionado en delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, además, se tiene conocimiento que cuenta con 15 acusaciones por delitos graves, entre ellos conspiración criminal para obtener ganancias ilegales, robo, fraude, manipulación de registros y lavado de títulos de vehículos, con operaciones en tres condados de EU.
Mientras que Pablo Correa Montoya es uno de sus colaboradores en actividades de fraude en la venta de vehículos.
Según la SSPC, Troncoso fue detenido en la alcaldía Cuauhtémoc, en el centro de la capital mexicana; mientras que Montoya fue arrestado en la alcaldía Magdalena Contreras al sur-poniente de la ciudad.
“A los dos sujetos les informaron sus derechos de ley y fueron presentados ante el INM (Instituto Nacional de Migración), donde se continuará con los protocolos para su deportación, en el marco de los mecanismos de cooperación internacional”, señaló el comunicado.
En las acciones, participaron elementos de la SSPC, de las Secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), junto con el INM.
El Gobierno mexicano ha dicho desde febrero que, gracias a la ‘Operación Frontera Norte’ -acordada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para evitar los aranceles a México- se han detenido a más de 8.568 personas y se han confiscado casi 107 toneladas de droga, entre ellas 494 kilogramos de fentanilo.
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasBloquean orden que obligaba a jefe migratorio de EEUU a informar de detenciones en Chicago
-
Saludhace 5 díasAl menos un mono de laboratorio escapa tras accidente de camión en Misisipi, EE.UU.
-
Economíahace 2 díasEl Aeropuerto JFK de Nueva York detiene operaciones temporalmente por cierre de Gobierno
-
Clima y desastreshace 2 díasUna mujer sufre quemaduras al explotar secadora en una residencia en Bayamón
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasEEUU deporta a hombre a Laos pese a orden judicial que bloqueaba su expulsión
-
Economíahace 4 díasFin de extensión de permisos de empleo para migrantes causará despidos, según abogados
-
Localeshace 4 díasEncontraron muerto a condenado en Wake, un día después de recibir la sentencia
-
Culturahace 3 díasRosalía asegura en México que su nuevo disco está “inspirado” en las “mujeres santas”

