Conecte con nosotros

Crimen y Justicia

Taiwán detiene a 25 personas vinculadas con presunta red de estafas con sede en Camboya

Publicado

en

Fotografía de archivo de la bandera de Taiwán. EFE/RITCHIE B. TONGO

Taipéi, 5 nov (EFE).- La Justicia taiwanesa detuvo a 25 personas y confiscó activos por valor de 4.527 millones de dólares taiwaneses (unos 146 millones de dólares) vinculados al Prince Group, un conglomerado con sede en Camboya acusado por Estados Unidos de liderar una red transnacional de fraude en línea y blanqueo de capitales.

En un comunicado difundido este miércoles, la Fiscalía del Distrito de Taipéi informó de que los activos incautados incluyen once viviendas, 48 plazas de aparcamiento, 26 vehículos de lujo y 60 cuentas bancarias relacionadas con la red y con el empresario Chen Zhi, presidente del Prince Group, en el marco de las investigaciones por lavado de dinero, crimen organizado, apuestas y estafa en Taiwán.

El mes pasado, los Gobiernos de EE.UU. y el Reino Unido impusieron sanciones conjuntas contra el conglomerado y su máximo responsable, acusados de dirigir una red cibercriminal y de trata de personas, lo que llevó a la mayor incautación de criptomonedas de la historia, con más de 15.000 millones de dólares en bitcóin decomisados.

Las autoridades estadounidenses sostienen que Chen dirigía un imperio delictivo bajo el paraguas del Prince Group, forzando a centenares de víctimas de trata a cometer estafas en línea “a escala industrial” desde complejos cerrados similares a prisiones en Camboya.

En relación con el caso, Estados Unidos sancionó a nueve empresas y tres ciudadanos taiwaneses, lo que propició la apertura de una investigación sobre las operaciones del grupo en Taiwán.

Anuncio

Tras dos semanas de recopilación de pruebas, este martes se efectuaron registros en 47 ubicaciones, incluidas las residencias de altos cargos y miembros del grupo, que derivaron en la detención de 25 sospechosos y la citación de diez testigos para prestar declaración.

“El Prince Group, encabezado por Chen, se ha dedicado a cometer delitos de fraude en Camboya y ha establecido una vasta red empresarial en varios países para realizar operaciones de lavado de dinero (…). La investigación sigue en curso para esclarecer todos los hechos”, sentenció el comunicado de la Fiscalía.

Cooperación judicial con EE.UU.

En declaraciones recogidas por la agencia CNA, la ministra taiwanesa del Interior, Liu Shyh-fang, explicó este miércoles que Taiwán está cooperando con el Departamento de Justicia y del Tesoro de EE.UU. en la investigación de redes internacionales de fraude, especialmente en el caso de Chen Zhi, quien ha viajado a la isla en “múltiples ocasiones”.

La funcionaria afirmó que, debido a que Chen posee “múltiples nacionalidades” y no utilizaba su pasaporte camboyano al ingresar a Taiwán, su rastreo había sido “difícil” en el pasado.

Anuncio

Con todo, Liu subrayó que, en coordinación con las autoridades estadounidenses, Taiwán investigará “todos los flujos de personas y de dinero, así como los aspectos de seguridad relacionados, para identificar a los socios o grupos delictivos locales”, actuando “sin indulgencias” y garantizando que los implicados en estas redes de estafa “no escapen al castigo de la ley”.

0
0

Trending