Política
Abren los colegios electorales en Sri Lanka para las elecciones presidenciales
Colombo, 21 sep (EFE).- Los colegios electorales de Sri Lanka abrieron este sábado sus puertas para las primeras elecciones presidenciales en el país desde la crisis de 2022, unos comicios clave para la recuperación económica de esta endeudada nación insular y en los que no hay un claro favorito.
Los 13.421 centros de votación abrieron a las 7:00 horas (1:30 GMT), y continuarán hasta las 16:00 (10:30 GMT), según la Comisión Electoral de Sri Lanka, que precisa que más de 17 millones de personas están llamadas a participar en estos comicios, cuyo vencedor posiblemente no se conozca hasta la mañana del domingo.
Se trata de los primeros comicios presidenciales tras la revuelta popular que agitó la isla en 2022, y que se saldó con la renuncia y la salida del país del entonces presidente, Gotabaya Rajapaksa, acusado de gestionar mal la economía y propiciar la crisis financiera.
La recuperación económica ha centrado el debate durante la campaña electoral, sin que haya un claro candidato a la victoria.
El presidente saliente, Ranil Wickremesinghe, quien remplazó a Rajapaksa en 2022, se presenta a la reelección respaldado por la estabilización de la economía, gracias a la firma de un rescate de casi 3.000 millones de dólares procedentes del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Pero las decisiones de Wickremesinghe, de 75 años, para detener la debacle, incluidas las subidas de impuestos, han resultado impopulares y afectado su base de votantes.
Otro de los principales favoritos es Sajith Premadasa, de 57 años, y quien lidera el partido opositor Samagi Jana Balawegaya, una formación escindida del gobernante Partido Nacional Unido (UNP).
Hijo de un expresidente, ha ganado popularidad al prometer aliviar la carga de los pobres y ya finalizó en segunda posición con el 41,99 por ciento de los votos en las elecciones presidenciales de 2019.
El trío de favoritos lo cierra el candidato del Poder Popular Nacional (NPP), Anura Kumara Dissanayake, de 55 años, y que despierta una mayor popularidad entre los jóvenes votantes.
Considerado como una alternativa a los partidos tradicionales, Dissanayake es el líder de la formación marxista Janatha Vimukthi Peramuna (JVP), que protagonizó dos revoluciones armadas contra el Gobierno en las décadas de los 70 y los 80, lo que despierta el temor entre parte de la población.
Las elecciones de este sábado son las novenas a la jefatura del Estado desde que Sri Lanka, antiguamente conocida como Ceilán, se desligó completamente del imperio británico en 1972 y enfrenta a 38 candidatos, el mayor número de su historia.

-
Localeshace 4 días
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
-
Beisbolhace 4 días
Carolina Hurricanes blanquean a Washington 4-0 en tercer partido de playoffs
-
DEPORTEShace 4 días
NC Courage saca empate 1-1 contra Orlando Pride en Cary
-
Beisbolhace 4 días
Carolina Mudcats pierden por 3-0 en último partido de series ante Kannapolis
-
Localeshace 4 días
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un alcalde de NC salió gravemente herido en un accidente de tránsito