FARÁNDULA
Abrieron en Milán el testamento secreto de Giorgio Armani

A una semana de la muerte, a los 91 años, de Giorgio Armani, en medio de gran expectativa, trascendió ayer que ya fue abierto su testamento secreto, el martes pasado, ante una escribana. Se trata de dos documentos ológrafos del gran diseñador, uno fechado el 15 de marzo de este año y el otro, pocas semanas más tarde, el 5 de abril, que determinarán la división de su patrimonio –estimado en entre 11.000 y 13.000 millones de euros– y el futuro de su coloso de la moda, la Giorgio Armani Spa, fundada en 1975, hace 50 años.
Giorgio Armani supervisó su sucesión hasta el último detalle, según destacó el diario La Stampa, con la intención de dejar el futuro del grupo en manos de sus más allegados, asignando un papel clave a la Fundación Armani, creada hace una década con su socio, mano derecha de toda la vida y compañero, Leo Dell’Orco, y el banquero Irving Bellotti de Rothschild Italia.
La apertura del testamento de “Re Giorgio”, como había sido bautizado Armani, tuvo lugar el martes pasado, ante la escribana Elena Terrenghi y sus herederos designados. Ambos documentos –los dos muy recientes– fueron escritos de puño y letra por Armani y guardados en un sobre sellado, precisó el
Corriere della Sera. Se especula con que el hecho de que se trate de dos documentos distintos tiene que ver con que el segundo probablemente completa el primero; o con que el segundo enmienda o corrige partes del primero.
Armani, que murió el 4 de septiembre pasado, fue uno de los hombres más ricos de Italia. Su patrimonio personal incluye mansiones de lujo en los lugares “top” del mundo (la residencia de verano en Forte dei Marmi, donde se encuentra el recientemente adquirido club La Capannina; la casa milanesa en Via Borgonuovo; Villa Rosa, en la zona de Oltrepò Pavese Antigua, y otras en Nueva York, París, St. Moritz, Pantelleria y St. Tropez); megayates; obras de arte; una participación del 99,9% en su empresa, Giorgio Armani Spa (el 0,1 % restante pertenece a la Fundación Armani) y diversas participaciones en empresas italianas y extranjeras, como el gigante de la óptica EssilorLuxottica y los astilleros de yates de lujo de The Italian Sea Group.
La herencia
Armani no tuvo hijos y, por lo tanto, tampoco herederos directos: el diseñador pudo así dividir todo su legado patrimonial sin restricciones, es decir, sin tener en cuenta ninguna “cuota legítima”, que por ley se reserva a los parientes más cercanos, es decir, al cónyuge y a los hijos.
Así, se cree que los activos y el grupo serán heredados por sus tres sobrinos, Silvana y Roberta, hijas de su hermano Sergio, fallecido hace tiempo, y Andrea Camerana, hijo de su hermana Rosanna, y por Dell’Orco. Aunque también se especula con la posibilidad de legados a personas cercanas a Armani desde el inicio de su carrera, que trabajaron con él y para él, e incluso a organizaciones benéficas o causas sociales.
En los últimos años, Armani –que ayer fue enterrado en el pequeño cementerio de Rivalta, en Piacenza, junto a su madre, su padre y su hermano había considerado cuidadosamente el futuro del grupo, una empresa privada que no cotiza en bolsa, con 8700 empleados y 2400 millones de euros de ventas.
En este marco, había dejado recomendaciones para garantizar la continuidad del estilo y el mensaje de la casa de moda, así como respecto de la sede de la empresa (que permanecería en Italia) y su posible cotización en bolsa (que se postergaría durante cinco años).
Según indiscreciones reportadas por el Corriere della Sera, la función principal de la gestión de Giorgio Armani Spa sin Armani podría asignarse a la fundación creada en nombre del diseñador. Esta institución podría asumir un papel central en la futura gobernanza de la casa. Ya en 2023, Armani actualizó los estatutos de la compañía, introduciendo seis clases de acciones con diferentes derechos de voto. Los rumores sugieren que las acciones de categoría A y F, aquellas con mayor poder de decisión, podrían asignarse a la Fundación Armani, con el objetivo de garantizar la máxima continuidad y estabilidad de la empresa, evitando una gestión y un control excesivamente fragmentados y, en cambio, garantizando la independencia de la casa, algo que el diseñador valoraba enormemente.
La muerte de Armani, un verdadero símbolo para Italia, causó gran conmoción. “Falleció en paz, rodeado de sus seres queridos”, se había anunciado oficialmente y se había indicado que “incansable”, había trabajado “hasta sus últimos días”.
Durante el fin de semana pasado desfilaron ante la capilla ardiente montada en el Teatro Armani de Milán no solo caras conocidas del mundo de la moda, el espectáculo, la política, la cultura y el deporte, sino también cientos de personas anónimas que lo admiraban. Y que quisieron agradecerle a “Re Giorgio” haber promovido decenas de iniciativas que fueron más allá de la moda, la creatividad y el estilo italianos.
Despedida
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, le rindió un tributo especial en una nota que escribió para el Corriere della Sera el sábado pasado. “Sus creaciones acompañaron algunos de los momentos más significativos de mi vida. Entre ellos, la ceremonia de jura en el Palacio del Quirinal como primera ministra, que enfrenté vistiendo uno de sus bellísimos tailleur blu
navy”, escribió.
“Es una elección que volvería a hacer porque en ese tailleur Armani había muchos mensajes: defensa del made in Italy, innovación, calidad, orgullo por la propia identidad. Y autoridad. Una Italia que puede sobresalir en el mundo”, siguió Meloni. “Nuestra nación no olvidará su genio y todo lo extraordinario que ha hecho por volverla un faro indiscutido de amor y pasión por la belleza”, concluyó.
La Nación .-

-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Cancelado definitivamente el TPS de Venezuela
-
Culturahace 5 días
Monchy traerá el ritmo de bachata
-
Localeshace 5 días
Celebrarán el Día de la Fiesta Hispana en Cary
-
Localeshace 5 días
La Fiesta del Pueblo celebrará la cultura latina
-
Educaciónhace 5 días
Project Enlightenment fortalece la educación temprana
-
Localeshace 5 días
Durham gradúa a 9 nuevos oficiales
-
FARÁNDULAhace 3 días
Angélica Vale, presenta un nuevo podcast
-
Nacionaleshace 4 días
Secretario de Guerra de EE UU visita Puerto Rico en medio de tensiones con Venezuela