Salud
Acuerdo entre la OPS y Argentina por transferencia de tecnología ARNm y producción de vacunas
Buenos Aires, 3 oct (EFE).- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Argentina firmaron un acuerdo para “fortalecer y aumentar las capacidades de desarrollo y producción de vacunas y otras tecnologías sanitarias de calidad, seguras y eficaces” para la región, según informaron este martes fuentes oficiales.
La ministra argentina de Salud, Carla Vizzotti, rubricó un acuerdo de cooperación técnica con la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, la compañía biofarmacéutica Sinergium Biotech y la OPS en el marco de una reunión de alto nivel con el director del organismo regional, Jarbas Barbosa da Silva, informó la cartera sanitaria.
“Resulta sumamente importante que Argentina haya sido seleccionada junto a Brasil para realizar la transferencia de tecnología de una vacuna de ARN mensajero (ARNm)”, destacó Vizzotti en declaraciones incluidas en el comunicado del Ministerio de Salud.
Según Barbosa, este acuerdo busca reforzar “el ecosistema de producción de vacunas ARNm” y dar “mayor sustentabilidad” al proyecto de transferencia de tecnología de la OPS/Organización Mundial de la Salud (OMS) en el país suramericano.
El responsable internacional agregó que este tipo de desarrollo “ayudará a reducir la dependencia externa de la región a esta tecnología y avanzar hacia un acceso más equitativo”.
Por su parte, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, destacó que la vacuna ARVAC-Cecilia Grierson “representa un antes y un después para la historia de los estudios clínicos” en Argentina, porque “es la primera vez” que cuentan con producción propia.
Argentina se encuentra en pleno desarrollo de su vacuna de fabricación nacional contra la covid-19 ARVAC-Cecilia Grierson, diseñada para proteger contra las variantes circulantes en la región, incluyendo una versión bivalente contra Ómicron.
Con su nombre, se homenajeó a la primera doctora en Medicina de nacionalidad argentina.
En 2021, la OMS hizo una convocatoria global a fabricantes e instituciones públicas y privadas de investigación para contribuir al establecimiento de centros de transferencia de tecnología de vacunas de ARN mensajero contra la covid-19 en economías emergentes.
En ese contexto, para el desarrollo y producción de vacunas ARNm en Latinoamérica seleccionó dos centros regionales: Argentina y Brasil.
Las investigaciones para el desarrollo de vacunas con ARNm fueron uno de los argumentos de la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo para distinguir este lunes a la húngara Katalin Karikó y al estadounidense Drew Weissman con el premio de Medicina.
-
Políticahace 4 díasZohran Mamdani afirma que Nueva York pertenece “a todos los que la llaman casa”
-
Localeshace 4 díasBorracho chocó contra una casa, huyo pero fue capturado en Raleigh
-
Clima y desastreshace 1 díaUn avión con ayuda para damnificados del huracán Melissa cae en un barrio de Florida
-
Localeshace 4 díasLos viajeros de fin de semana se preparan para retrasos y cancelaciones en el aeropuerto RDU
-
Localeshace 4 díasSe rompió una tubería principal en Raleigh y colapsa una zona de la ciudad
-
Políticahace 2 díasTrump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2.000 dólares por los aranceles
-
Crimen y Justiciahace 5 díasKremlin niega que Lavrov haya caído en desgracia tras cancelación de la cumbre de Budapest
-
Ciencia y Tecnologíahace 5 díasJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

