Clima y desastres
Aeropuerto de Ciudad de México cancela 22 vuelos por ceniza del volcán Popocatépetl
Ciudad de México, 27 feb (EFE).- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó este martes que debido a la actividad del Volcán Popocatépetl se cancelaron hoy 22 vuelos de distintas aerolíneas mexicanas e internacionales por revisiones de seguridad en las aeronaves por haber encontrado cenizas en vuelo al arribo a la terminal aérea.
En un comunicado, mediante su cuenta de la red social X, el AICM indicó que “se ha mantenido abierto y en operación”.
“Personal directivo y equipos especializados se mantienen en alerta y en evaluación de las condiciones de caída de ceniza. En este momento, la nube de cenizas volcánicas se dirige hacia el Golfo de México”, señaló el comunicado.
“Se han cancelado 22 vuelos de distintas aerolíneas mexicanas e internacionales, debido a revisiones de seguridad en las aeronaves por haber encontrado cenizas en vuelo al arribo al AICM”, expuso el AICM.
Agregó que personal directivo y equipos especializados “se mantienen en alerta y en evaluación de las condiciones de caída de ceniza”.
Precisó que la nube de cenizas volcánicas se dirige hacia el Golfo de México y pidió a los viajeros que si tienen un vuelo programado para este día o los siguientes, mantenerse informados a través de sus aerolínea y de los canales institucionales del aeropuerto.
Mientras tanto, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de México informó que el volcán Popocatépetl “se mantiene en el nivel de alerta amarilla fase 2, y que esta actividad no representa riesgo para la población”.
De acuerdo con datos del Centro Nacional de Desastres (Cenapred), después del incremento de la actividad de mayo y junio de 2023, a partir del mes de julio “se han registrado diversos episodios de tremor de alta frecuencia de baja a muy baja amplitud asociados con la emisión continua de ceniza, esporádicas exhalaciones y explosiones de baja intensidad”, que han generado columnas de hasta 2 kilómetros de altura.
Recordó que durante 2024 la actividad ha continuado con características similares a lo registrado a partir de julio, con fluctuaciones de nivel medio a muy bajo y en lo que va de este “se han registrado 24 exhalaciones de baja intensidad y no han ocurrido explosiones”.
Precisó que la dispersión de ceniza de las emisiones y exhalaciones siguen trayectorias en función de la dirección de los vientos dominantes al momento del evento; de acuerdo con los pronósticos para hoy emitidos por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se dirigen hacia el oeste-noroeste del volcán.

-
Localeshace 2 días
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 3 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
Internacionaleshace 2 días
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
DEPORTEShace 3 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Nacionaleshace 2 días
Trump demanda por 15.000 millones de dólares al New York Times por difamación
-
Internacionaleshace 2 días
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
La aprobación de Donald Trump cayó a 37% entre votantes latinos