Locales
Afines a Morales dicen que Arce se “autoexpulsó” del partido gubernamental de Bolivia
La Paz, 28 sep (EFE).- Los sectores oficialistas afines al exmandatario y líder del Movimiento al Socialismo (MAS) de Bolivia Evo Morales señalaron este jueves que el presidente Luis Arce se “autoexpulsó” del partido gubernamental al desistir de participar en su congreso nacional previsto para la próxima semana.
“El presidente se automargina, además, adelantadamente se autoexpulsa del Movimiento al Socialismo”, dijo en una rueda de prensa el senador oficialista Leonardo Loza, del ala evista o cercana a Morales.
El legislador acusó al mandatario de desconocer y malinterpretar la convocatoria a la reunión que, según dijo, se basa en el estatuto orgánico del MAS “actualizado y reconocido por el Órgano Electoral”.
El congreso nacional del MAS se realizará entre el 3 y 5 de octubre en la zona central del Trópico de Cochabamba, el bastión político y sindical de Morales, para elegir a un nuevo directorio que el exmandatario preside desde finales de la década de 1990.
En la víspera, el presidente Arce cuestionó que la convocatoria disminuya “al mínimo” la representación de las organizaciones sociales que son la base del MAS, al pasar de 2.870 delegados en 2016 a unos 130 que se permitirán en el congreso de este año.
Arce justificó su ausencia al asegurar que su Gobierno responde a las organizaciones sociales y que éstas “no se sienten representadas en el congreso del MAS”.
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, ratificó que Arce no asistirá al congreso porque las organizaciones sociales tampoco lo harán, ya que “se sienten marginadas” de una convocatoria “que ha reducido considerablemente su participación”.
Mientras que el gobernante ratificó en una publicación en la red social X que “los propietarios” del MAS son las organizaciones sociales.
El diputado evista Héctor Arce consideró que el presidente boliviano “no tiene moral ni ética para hablar de las organizaciones sociales” porque “jamás” fue dirigente sindical.
Mientras que un grupo de organizaciones afines al expresidente que se identificaron como el “Pacto de Unidad del Pueblo” ratificaron la realización del encuentro en el que, aseguraron, se elegirá nuevamente a Morales como líder del MAS y “candidato único” del partido en las elecciones generales de 2025.
El congreso del MAS abrió otro frente de división en el oficialismo, ya que los afines a Arce han anunciado que no asistirán, mientras que los seguidores del expresidente defienden la “legalidad” del encuentro.
También causó polémica el reciente anuncio de Morales de que será candidato en 2025, ante lo cual los sectores cercanos a Arce sostuvieron que la candidatura oficialista debe definirse en las primarias el próximo año.
Las peleas en el oficialismo comenzaron a fines de 2021 ante los pedidos de Morales de cambiar a algunos ministros que Arce ha ignorado y una serie de denuncias de corrupción y supuesto encubrimiento al narcotráfico que el Gobierno niega.
-
Políticahace 4 díasJack Schlossberg, nieto de John F. Kennedy, anuncia su candidatura al Congreso por Nueva York
-
Crimen y Justiciahace 4 díasTrump solicita al presidente israelí que indulte a Netanyahu, juzgado por corrupción
-
Localeshace 5 díasUn conductor que circulaba en sentido contrario choca contra un coche patrulla en New Hope Road en Raleigh
-
Culturahace 5 díasRosalía actuará el domingo por primera vez en The Tonight Show de Jimmy Fallon
-
Crimen y Justiciahace 3 díasFlorida sube a 16 su récord de ejecuciones al matar a un exmarino que violó a una niña
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasBajo la sombra de ICE, las cortes migratorias en Texas empujan la ayuda a las aceras
-
Localeshace 5 díasRetiran una fórmula infantil en Carolina del Norte vinculada a botulismo infantil
-
Crimen y Justiciahace 4 díasJuan Pablo Escobar, hijo del célebre narco: “Yo concientizo, Netflix glorifica”

