Medio Ambiente
Agencia de EE.UU. propone registrar a la mariposa monarca como especie amenazada

Washington, 10 dic (EFE).- El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos (USFWS, en inglés) propuso incluir a la mariposa monarca, un insecto endémico de América del Norte, en la lista de especies amenazadas para protegerla y combatir el declive de su población.
La Federación Nacional de Vida Silvestre (NWF, sus siglas en inglés) explicó en un comunicado difundido este martes que la iniciativa podría “proporcionar un camino claro para recuperar a esta especie única” mediante el acceso a mayores recursos, coordinación, e investigación.
La iniciativa de la oficina federal para incluirla en la lista se oficializará el próximo jueves 12 de diciembre. Entonces, se abrirá un periodo de comentarios que finalizará el 12 de marzo, a partir de cuando podría entrar en vigor la protección, detalló la USFWS.
La medida permitirá a la agencia federal coordinar recursos, investigaciones y regulaciones específicas con científicos, agencias gubernamentales, tribus nativas americanas, organizaciones de conservación y propietarios privados.
El cambio climático, la pérdida y la fragmentación continua del hábitat y el uso excesivo e innecesario de pesticidas son las principales causas del rápido declive de esta especie.
En Estados Unidos, la mariposa monarca se agrupa en dos poblaciones, una, la más numerosa, pasa el invierno en las montañas del centro de México, y la otra en la costa de California, mayoritariamente
En los años 90, según recoge la NWF, había millones de mariposas monarca, sin embargo, el último estudio de 2023 registró solo 233.394 mariposas en más de 200 sitios.
La presencia de esta mariposa también disminuyó en sus áreas de hibernación de México en el último año – de 2,2 hectáreas a 0,9 -, consolidándose como el segundo año con el peor registro.
Por eso, se ha considerado clasificarla como especie amenazada, de acuerdo con la Ley de Especies en Peligro de Extinción. Esta norma es “una de las leyes de conservación más exitosas y fundamentales del país”, apunta la NWF en el comunicado. “Ha ayudado a evitar la extinción de aproximadamente el 99 % de las especies que han sido clasificadas”.
El presidente de la organización, Collin O’Mara, destacó que la propuesta “representa un paso crucial hacia adelante” y aseguró que da la oportunidad de reducir las amenazas contra esta especie”: “Su futuro está en nuestras manos”.

-
Crimen y Justiciahace 2 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Culturahace 4 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 4 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Localeshace 4 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
Culturahace 5 días
Pierre Cardin cierra la semana de la moda de París con su eclecticismo
-
FARÁNDULAhace 4 días
Gloria Estefan: cuando hay elecciones en EE.UU. paga los platos rotos el último inmigrante
-
Culturahace 4 días
La gira de Gloria Trevi llega en formato de serie documental en ‘La Trevi: Sin Filtro’
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Miles de personas protestan ante edificio Trump en Chicago por envío de Guardia Nacional