Conecte con nosotros

Política

Al menos 10 muertos en protestas que sacuden Tanzania desde las elecciones, según la ONU

Publicado

en

La presidenta tanzana, Samia Suluhu Hassan. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL

Dar es Salam, 31 oct (EFE).- Las protestas continuaron este viernes en Tanzania, dos días después de las elecciones generales del miércoles, cuando estallaron manifestaciones marcadas por enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y motivadas por denuncias de fraude y represión durante el proceso electoral.

Ciudades como la capital económica, Dar es Salam (este), Arusha (norte) o Mbeya (oeste) registraron en los últimos días movilizaciones que derivaron en disturbios con la Policía.

Según relataron a EFE residentes de Dar es Salam, donde el Ejército y la Policía patrullan las calles, se teme que “mucha gente” haya muerto por la violencia desatada, aunque no fue posible confirmar oficialmente el número de víctimas.

Añadieron que es la Policía, y no el Ejército, la que al parecer dispara munición para dispersar las protestas.

La ciudad permanece bajo el toque de queda impuesto por el inspector general de la Policía, Camillus Wambura, quien anunció la medida el miércoles y ordenó el despliegue de agentes policiales para garantizar su cumplimiento, junto a efectivos militares.

Anuncio

El acceso a internet se encuentra interrumpido a nivel nacional desde el día de los comicios, con una breve ventana de conexión de alrededor de una hora el jueves, antes de que se produjeran nuevos cortes.

La presidenta tanzana, Samia Suluhu Hassan, fue vista por última vez en público este miércoles, cuando votó en Dodoma, la capital administrativa, donde la Comisión Nacional Electoral Independiente (INEC, en inglés) continúa con el recuento de los resultados.

En la isla semiautónoma de Zanzíbar, sin embargo, la Comisión Electoral local ya anunció la reelección del presidente Hussein Ali Mwinyi, del gobernante Partido de la Revolución (CCM, por sus siglas en suajili), que obtuvo un segundo mandato con el 74,8 % de los votos.

Se espera que Hassan, de 65 años, que también se presentó por el CCM, obtenga igualmente una victoria holgada dada la exclusión de los principales rivales opositores y la represión de las voces disidentes en el país.

La mandataria llegó a la Presidencia en 2021 tras la repentina muerte de su antecesor, John Magufuli, de quien era vicepresidenta, por lo que estas elecciones han sido su primera prueba con las urnas.

Anuncio

El jefe del Ejército, general Jacob John Mkunda, condenó en un discurso transmitido por la televisión pública los “actos delictivos” ocurridos tras las elecciones y advirtió de que, si la violencia persiste, las Fuerzas Armadas tomarán “medidas legales” contra los responsables.

“Nuestra nación se rige por el Estado de derecho, que debe ser observado y respetado. En este sentido, el Ejército hace un llamamiento a todos aquellos que participan en actos delictivos para que cesen de inmediato, a fin de evitar daños innecesarios al bienestar de la sociedad y del país”, aseveró Mkunda.

El CCM, junto con su predecesor, la Unión Nacional Africana de Tanganica (TANU, en inglés) está en el poder desde la independencia de Tanzania en 1961.

0
0

Trending