Crimen y Justicia
Al menos 15 heridos deja ataque a una patrulla de la Policía en el suroeste de Colombia
Bogotá, 8 nov (EFE).- Al menos 15 personas resultaron heridas este viernes en Jamundí, en el suroeste de Colombia, luego de la explosión de un vehículo cargado con explosivos que fue activado al paso de una patrulla de la Policía.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, coronel Germán Alfonso Manrique, dijo que un «mototriciclo» cargado de explosivos fue activado «al paso de una patrulla» y «15 personas fueron llevadas al hospital con laceraciones leves y contusiones».
El oficial recordó que la calle en la que explotó el vehículo es utilizada por civiles y por la Policía que patrullan constante el lugar para dar seguridad a la población.
Igualmente, recordó que las autoridades han realizado operativos que han permitido la captura de 40 personas que supuestamente tienen vínculos con grupos armados ilegales que operan en la zona.
Además de las capturas se han decomisado sustancias químicas que se utilizan en los procesos para obtener cocaína.
«La hipótesis más fuerte es que este hecho (el atentado) obedece precisamente esos controles y a esos golpes que se le han dado a la delincuencia en Jamundí», población que hace parte del departamento del Valle del Cauca.
Este atentado ocurre el mismo día en que un soldado profesional murió y otro resultó herido en un ataque perpetrado por disidencias de las FARC que activaron una motocicleta cargada de explosivos en el parque principal de la localidad colombiana de El Plateado, en el departamento del Cauca.
El Comando de la Tercera División del Ejército dijo en un comunicado que en la «acción terrorista» fue asesinado Pedro Fonseca Rojas, mientras que Carlos Rangel quedó herido y «se encuentra con pronóstico reservado».
La información añadió que también «se presentaron afectaciones materiales, y afortunadamente no hubo lesionados por parte de la población civil» y atribuyó el ataque a milicias urbanas del frente Carlos Patiño.
El Plateado es un caserío del municipio de Argelia, en el que el Gobierno desplegó desde el 12 de octubre la ‘Operación Perseo’, en la que más de 1.400 militares tienen como objetivo de garantizar la seguridad de las más de 8.000 personas que viven allí.
Este caserío es desde hace años uno de los bastiones de las disidencias de las FARC lideradas por alias ‘Iván Mordisco’, que no está en negociaciones de paz con el Gobierno.

-
Localeshace 5 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 5 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias
-
Localeshace 5 días
La legislatura de Carolina del Norte ha superado la fecha límite clave para el «crossover»
-
Localeshace 2 días
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
Localeshace 5 días
Aprueba un proyecto de ley que prohíbe acampar en Carolina del Norte
-
Localeshace 2 días
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación
-
Crimen y Justiciahace 2 días
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz