Crimen y Justicia
Al menos seis personas asesinadas en 24 horas en distrito de Lima declarado en emergencia
Lima, 25 oct (EFE).- El asesinato de tres miembros de una familia en el distrito limeño de Ate, declarado en emergencia por la inseguridad, se produjo tras una gresca entre vecinos, informó este viernes la Policía Nacional de Perú (PNP).
El jefe de la División de Investigación de Homicidios, coronel PNP Ricardo Espinoza, explicó a periodistas que el crimen de una madre de 50 años y sus dos hijos, de 24 y 18, no tiene relación con la extorsión o criminalidad organizada.
«En horas de la madrugada, dos de la mañana, el ciudadano Iler Ítalo Lliuyac transitaba por el frontis de esta vivienda donde se producía una reunión familiar y es atacado por un perro», dijo el alto oficial.
En ese momento, lanzó una piedra que «impacta en la puerta de la vivienda donde se desarrollaba» la «reunión familiar social».
Siempre según esa versión, «se produce una gresca inmediatamente» que derivó en «una represalia», que terminó con el triple asesinato.
Hasta el momento han sido detenidas dos personas por el caso, agregó el coronel Espinoza.
El ataque es uno de los tres reportados en las últimas 24 horas en Ate, uno de los 13 distritos, de los 43 que tiene Lima, declarados en emergencia.
Un segundo caso se produjo en una cevichería, donde dos hombres murieron al ser tiroteados, mientras que un tercer cuerpo fue hallado con dos impactos de bala en el mismo distrito, sin que, hasta el momento, se conozcan detalles del caso.
El pasado 14 de octubre, un sicario asesinó a un profesor frente a sus alumnos dentro de un colegio, también ubicado en Ate.
El crimen, que escandalizó a la población, despertó las críticas a la declaración del estado de emergencia por su ineficiencia, algo que ha sido negado por el ministro del Interior, José Luis Santivañez, pues considera que está arrojando «resultados absolutamente positivos».
Ese estado de emergencia fue declarado tras las protestas del gremio de transportistas por la ola de extorsiones que padecen.
Las denuncias por casos de extorsión en Perú se incrementaron de 4.000, en 2021, a casi 20.000 en 2023, según datos oficiales.
Por otra parte, las autoridades han registrado de enero a octubre 1.493 muertes violentas, lo que supone una cifra mayor a la de todo el 2023, cuando se contabilizaron 1.431 casos.

-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Gobernador de Florida endurece medidas
-
Educaciónhace 5 días
Raza e inmigración en las escuelas
-
Internacionaleshace 4 días
Sheinbaum asegura «no tener miedo» de una invasión de Trump para combatir a los carteles
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Texas cedería terreno fronterizo al Gobierno de Trump
-
Localeshace 3 días
Una segunda ráfaga de nieve cubre las carreteras heladas en todo el centro de Carolina del Norte
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
México ha recibido a 14.470 deportados
-
Educaciónhace 5 días
Tienen miedo de llevar a sus hijos a la escuela
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Demandan a Trump por negar ciudadanía a hijos de indocumentados