Crimen y Justicia
Alemania anuncia una conferencia de reconstrucción para Gaza con Egipto

Berlín, 10 oct (EFE).- El canciller alemán, Friedrich Merz, calificó este viernes de “buena noticia” el acuerdo de alto el fuego alcanzado entre Israel y el grupo islamista Hamás tras más de dos años de guerra en Gaza, y confirmó que Alemania, junto con Egipto, organizará una conferencia de reconstrucción para la Franja en una fecha aún por definir.
“Después de más de dos años de guerra en Gaza, finalmente se ha logrado acordar un alto el fuego. Esta es una buena noticia para las personas en Oriente Próximo y mucho más allá”, recalcó en un comunicado, en el que agradeció al presidente de EE.UU., Donald Trump, sus esfuerzos de paz y a Catar, Egipto y Turquía sus mediaciones.
Merz también quiso expresar su gratitud al Gobierno israelí, que, dijo, con la aprobación del plan anoche, “ha despejado el camino hacia la paz”.
“Ahora necesitamos una implementación rápida. Los rehenes, entre ellos ciudadanos alemanes, deben finalmente regresar con sus familias. El alto el fuego debe entrar en vigor y estabilizarse en el transcurso de las próximas semanas. La ayuda humanitaria debe llegar rápidamente a las personas en Gaza”, enfatizó el canciller alemán.
“Si se logra dar estos primeros pasos importantes hacia la paz, será un gran éxito”, añadió.
Merz sostuvo no obstante que aún habrá que “aclarar cómo Gaza puede ser asegurada y administrada de forma permanente”, organizarse la desmilitarización y la retirada de Hamás y garantizar el suministro humanitario a la población civil y la reconstrucción de Gaza.
Para ello, afirmó, Alemania está preparada para brindar en los próximos días apoyo médico y psicológico a los rehenes liberados, a poner a disposición inmediatamente fondos adicionales para ayuda humanitaria por un monto de 29 millones de euros y a organizar junto a Egipto una conferencia internacional para la reconstrucción de Gaza.
El foco de esa conferencia estará en las necesidades más urgentes, como la reconstrucción del suministro de agua y energía, así como la atención médica.
Asimismo, Alemania está dispuesta a asumir “responsabilidades en el Consejo de Paz” propuesto por Trump y a contribuir a impulsar el proceso de reformas en la Autoridad Nacional Palestina.
También promoverá el fortalecimiento de las misiones de la Unión Europea ‘EUBAM Rafah’, para apoyar el control fronterizo, y ‘EUPOL COPPS’, para apoyar a la policía civil palestina y al sistema judicial.
Sin embargo, Alemania descarta una participación militar en una misión internacional de estabilización que sea reconocida por todas las partes.
Berlín quiere, eso sí, ayudar a establecer el marco jurídico para dicha misión, por ejemplo mediante una resolución del Consejo de Seguridad.
Finalmente, explicó Merz, el Gobierno revisará, a la luz de los progresos que se produzcan sobre el terreno en la implementación del acuerdo de alto el fuego, su autorización para la exportación de armamento que pueda ser utilizado en Gaza tras las restricciones que introdujo hace algunos meses para el envío de armas a Israel.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Clima y desastreshace 2 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Culturahace 2 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Culturahace 4 días
No recomiendan la presencia de Anuel AA en el Coliseo de Puerto Rico tras tiroteos
-
Culturahace 4 días
Juanes, Banda MS, Bacilos y Elena Rose se unen en concierto en vivo para todo el mundo
-
FARÁNDULAhace 4 días
Cómo es la mansión de Florinda Meza, la recordada Doña Florinda de El Chavo del 8
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un grupo de empleados piden que Paramount se sume al boicot del cine contra Israel
-
Localeshace 2 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud