Conecte con nosotros

Internacionales

Alta participación en comicios reñidos entre progresistas y ultraderecha en Países Bajos

Publicado

en

Los votantes llegan a un colegio electoral en el Kerkhovense Molen, un molino de viento en Oisterwijk, Países Bajos, 29 de octubre de 2025, para emitir sus votos en las elecciones de la Cámara de Representantes de los Países Bajos. (Elecciones, Países Bajos; Holanda) EFE/EPA/ROB ENGELAAR

La Haya, 29 oct (EFE).- Un 38 % de los 13,4 millones de neerlandeses llamados hoy a las urnas había votado a media tarde, dos puntos menos que en los comicios de 2023 a la misma hora, en una jornada que transcurre sin incidentes y con una contienda muy ajustada entre cinco partidos de izquierda y derecha con opciones de ser los más votados.

La gente vota en una estación de votación para las elecciones de la Cámara de Representantes de los Países Bajos en el Castillo de Amstenrade, Amstenrade, Países Bajos, 29 de octubre de 2025. (Elecciones, Países Bajos; Holanda) EFE/EPA/ROB ENGELAAR

La participación final en 2023 fue del 77,7 %, uno de los niveles más altos de la última década.

La gente vota en una estación de votación para las elecciones de la Cámara de Representantes de los Países Bajos en el Castillo de Amstenrade, Amstenrade, Países Bajos, 29 de octubre de 2025. (Elecciones, Países Bajos; Holanda) . EFE/Imane Rachidi

Un total de 1.166 candidatos figuran en las listas de los distintos partidos, lo que explica el formato de la tradicional papeleta gigante neerlandesa: un enorme pliego que se despliega como un mapa y reúne las listas completas de los 27 partidos que aspiran a ocupar uno de los 150 escaños del Parlamento.

Los neerlandeses pueden votar en lugares poco convencionales, como el centro conmemorativo del antiguo campo de concentración de Westerbork, usado durante la Segunda Guerra Mundial como punto de tránsito hacia los campos de exterminio y, después, para recluir a colaboradores nazis.

Además de una estación de bomberos en Ámsterdam, el zoológico de Róterdam, la sede del Parlamento en La Haya, museos, teatros, estaciones, bares, tiendas y hasta una granja urbana.

El líder ultraderechista Geert Wilders fue uno de los primeros en votar, escoltado por una fuerte seguridad en el Ayuntamiento de La Haya debido a las amenazas que recibe desde que hace dos décadas inició su campaña para prohibir el Corán y limitar el asilo.

Tras emitir su voto, afirmó ante decenas de periodistas que “hay mucho en juego” y pidió concentrar el voto en su Partido por la Libertad (PVV) para frenar a los progresistas, que han avanzado en los últimos sondeos.

Anuncio

Según el promedio de las encuestas publicadas ayer, el PVV obtendría entre 24 y 28 escaños, seguido por el bloque de ecologistas y socialdemócratas GL-PvdA, de Frans Timmermans (22-26), y el liberal progresista D66 (21-25), que ha crecido impulsado por la buena imagen de su líder, Rob Jetten.

Detrás se sitúan el democristiano CDA (18-22) y el liberal de derechas VVD (15-19), formación que gobernó más de una década bajo Mark Rutte, mientras que el euroescéptico JA21 figura en sexto lugar (9-12).

Timmermans, exvicepresidente de la Comisión Europea, votó en Maastricht acompañado de su perro. “Hoy nos convertiremos en el partido más grande. Tú también debes votar, por la única garantía de un gobierno social y progresista”, afirmó.

En el último debate electoral, celebrado anoche, Timmermans, Jetten y Henri Bontenbal (CDA) defendieron la necesidad de “poner fin a la era Wilders”, en la que “el odio se ha vuelto dominante”.

Casi un 39 % de los votantes seguía indeciso en las últimas encuestas, por lo que los líderes aprovecharon el debate final para intentar atraerlos.

Anuncio

Wilders, por su parte, insistió en que es el único que aborda realmente los problemas del sistema migratorio.

“Un discurso casi patético y llorón para alguien que, con 37 escaños y un ministro propio de Asilo y Migración, no ha logrado aprobar una sola ley en el Parlamento”, le replicó Jetten.

El PVV era el partido más grande de la coalición que cayó en junio después de que Wilders retirara a sus ministros por desacuerdos sobre la política de asilo.

Los colegios electorales en Países Bajos cierran a las 21.00 hora local (20.00 GMT), cuando se conocerán los primeros sondeos a pie de urna.

Anuncio
0
0

Trending