Locales
AMEXCAN alerta sobre riesgo de programas de alimentación
La medida impactará a comunidades migrantes, familias de bajos ingresos y trabajadores con recursos limitados que dependen de estos programas para cubrir los costos de la cesta básica alimentaria
Greenville, NC., 30 de noviembre de 2015-La Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte (Amexcan) emitió un llamado urgente para proteger los programas de asistencia alimentaria, como SNAP, ante el prolongado cierre del gobierno federal, que amenaza con dejar sin beneficios a miles de familias en noviembre de 2025.
La organización expresó su preocupación por el impacto que esta situación tendrá en comunidades migrantes, familias de bajos ingresos y trabajadores con recursos limitados que dependen de estos programas para cubrir una necesidad básica: la alimentación.
“Cuando el acceso a estos apoyos se ve amenazado, se afecta la dignidad humana, la seguridad alimentaria y otros derechos fundamentales como la salud, el trabajo y la integración social”, señaló Amexcan en su comunicado.
Según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS), más de 1.4 millones de residentes en el estado dependen de SNAP, incluidos 580,000 niños. Solo en el condado de Pitt, las autoridades reportan más de 14,000 hogares que podrían verse afectados.
La organización calificó como “inadmisible” que decisiones políticas o bloqueos presupuestales pongan en riesgo a millones de familias que ya enfrentan condiciones económicas vulnerables.
Amexcan pidió a las autoridades:
Liberar de inmediato los recursos para garantizar la continuidad de SNAP en noviembre.
Activar fondos de contingencia en caso de que el cierre se prolongue.
Proveer información clara y en varios idiomas para las familias afectadas.
Garantizar que nadie quede excluido por su estatus migratorio o idioma.
“No es aceptable que los impasses presupuestales tengan como efecto la desprotección de quienes ya enfrentan barreras sociales y económicas”, advirtió la organización.
El gobierno federal acumula ya 29 días de cierre, acercándose al récord histórico de 35 días ocurrido en la administración de Donald Trump (2018–2019).
Solidaridad en acción
Mientras persiste la incertidumbre, Amexcan reforzará su programa de despensas alimentarias y compartirá recursos sobre otros centros y organizaciones que brindan asistencia durante la crisis.
“Lo que está en juego no es solo un trámite presupuestal, sino la subsistencia digna de familias enteras”, afirmó la entidad.
Si necesitas más información, puedes establecer contacto con Amexcan, a través de las siguientes vías:
Facebook: Association of Mexicans in North Carolina, Inc. Amexcan
Correo electrónico: communications@amexcannc.org
Teléfono: (252) 258-9967
-
DEPORTEShace 3 díasOsasuna regresa al Tartiere con ganas de vencer a domicilio a un Oviedo herido
-
Medio Ambientehace 3 díasEl Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación
-
Políticahace 3 díasEl progresista Mamdani es visto como un “rayo de esperanza” por los jóvenes neoyorquinos
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasTrump dice que redadas migratorias “no han ido suficientemente lejos” y defiende tácticas
-
Nacionaleshace 2 díasNueva York ciudad y Nueva Jersey estado eligen líderes mañana, con favoritos demócratas
-
Localeshace 1 día47 restaurantes de Carolina del Norte destacados en la primera edición de la Guía MICHELIIN del Sur Americano
-
DEPORTEShace 2 díasJuan Pablo Dos Santos, el último en cruzar la meta del Maratón de Nueva York; el primero en demostrar que no hay imposibles
-
Políticahace 3 díasEl aeropuerto de Newark limita y retrasa vuelos por escasez de controladores

