Crimen y Justicia
ANP: Netanyahu puede romper el acuerdo sobre Gaza, pero confiamos en los garantes

Ginebra, 15 oct (EFE).- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, puede romper el acuerdo de paz par Gaza si lo ve necesario para mantener su coalición de gobierno, dijo este miércoles el enviado especial de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mohamed Shtaye, quien afirmó que frente a esta posibilidad hay países que se han comprometido como garantes de su cumplimiento.
“No confiamos mucho en los israelíes, pero ahora hay países que garantizan el acuerdo, incluyendo los presidentes de Turquía, de Estados Unidos y de Egipto, entre otros. Asumimos que los garantes del acuerdo harán que se cumpla”, declaró en un encuentro con periodistas en Ginebra.
Shtaye consideró que es posible que Netanyahu se niegue a cumplir la segunda fase del plan, que consiste en el retiro de sus fuerzas, que -tras la adopción del plan propuesto por el presidente Donald Trump, con el respaldo de los países árabes hace casi una semana- todavía tienen el control del 53 % del territorio de Gaza.
Indicó que la ANP reclama que Israel se retire de todo Gaza, pero teme que incluso si acepta retroceder sus tropas se anexionará la llamada “zona de seguridad” en la frontera, que se calcula tiene unos 80 kilómetros cuadrados y que sería territorio que en la práctica perderían los palestinos.
“En 1949 Gaza tenía 550 kilómetros cuadrados, y ya el 7 de octubre de 2023 (día de los ataques de Hamás contra Israel) tenía 364 kilómetros cuadrados, pero con la zona de seguridad perdería 80 kilómetros cuadrados más”, señaló.
Sobre el contenido del plan, Shtaye opinó que se trata de “una declaración de principios que necesita detallarse mucho” y que, tal como está ahora, “no lleva a un Estado palestino”.
También “se queda corto en relación al fin de la ocupación y a la reconstrucción, que Israel debe asumir”, agregó.
“Estados Unidos siempre atendió las preocupaciones de Israel, pero tiene que llegar el momento en que alguien atienda las preocupaciones del pueblo palestino. Todos hablan de los cuerpos sin vida de los israelíes y nadie habla de los cuerpos sin vida de los palestinos. Este doble rasero debe terminar”, declaró.
Recordó que Israel ha liberado casi a 2.000 detenidos palestinos, pero que sigue habiendo más de 9.200 en las prisiones israelíes, incluyendo médicos y responsables de la sanidad gazatí.
“Así que estas medidas no resuelven la situación, con esto se puede ganar tiempo, pero no se pone fin al conflicto. Se necesita un gran salto para poder alcanzar una gran solución”, sentenció.

-
Crimen y Justiciahace 5 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Clima y desastreshace 4 días
Al menos 19 desaparecidos y varios muertos por una explosión en fábrica de bombas en EEUU
-
Clima y desastreshace 19 horas
Evacúan más de 100 viviendas en acaudalada zona de Los Ángeles por riesgo de inundación
-
Nacionaleshace 5 días
La Casa Blanca anuncia que han comenzado los despidos por el cierre de Gobierno
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Autoridades confirman el asesinato del cantante y modelo argentino Fede Dorcaz en México
-
Culturahace 5 días
Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel
-
Culturahace 5 días
Obama felicita a Machado y llama a seguir su ejemplo en “defensa” de la democracia
-
Crimen y Justiciahace 5 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?