Crimen y Justicia
Antigua y Barbuda afirma que no tiene interés en albergar activos militares de EE.UU.

Castries, 14 oct (EFE).- El primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, afirmó este martes que su país no tiene interés en albergar activos militares de Estados Unidos, que mantiene un despliegue en el Caribe en el marco de sus tensiones con Venezuela.
Las declaraciones de Browne coinciden con la visita a Antigua este martes del jefe del Comando Sur de EE.UU., el almirante Alvin Holsey, para fortalecer la cooperación en materia de seguridad y abordar la lucha contra la delincuencia organizada transnacional.
“Antigua y Barbuda no tiene ningún interés en albergar activos militares de ningún país. Somos amigos de todos y enemigos de nadie”, subrayó el primer ministro.
“Estamos muy contentos de no tener bases militares ni activos de ninguna potencia extranjera”, añadió en declaraciones a la prensa.
Holsey visita tanto Antigua para reunirse con Browne, como la isla de Granada, donde el miércoles mantendrá un encuentro con el primer ministro granadino, Dickon Mitchell.
La visita se produce poco después de que el Gobierno de Granada confirmara que recibió una solicitud de EE.UU. para la instalación temporal de equipos de radar y personal técnico asociado en el Aeropuerto Internacional Maurice Bishop.
Al respecto, Browne señaló que aceptar o no la presencia de activos militares estadounidenses es “un asunto de soberanía” del Gobierno de Granada.
“Si deciden complacer a Estados Unidos, no hay nada que podamos hacer. Tendremos que respetar la decisión”, declaró el primer ministro de Antigua y Barbuda.
Browne afirmó que la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO) y la Comunidad del Caribe (Caricom), de la que Granada y Antigua son miembros, “tendrán la posibilidad de expresar su oposición si se ven presionadas”.
En Granada, una isla caribeña próxima a la costa de Venezuela, el Gobierno está evaluando la solicitud de Washington de alojar personal y equipo militar.
“Aseguramos a nuestros ciudadanos que cualquier decisión que se tome se guiará por la soberanía, la seguridad pública y el interés nacional de Granada”, afirmó en su momento el Ministerio de Exteriores.
Según el comunicado de la Embajada de EE.UU. en la región, publicado el lunes, las reuniones de Holsey se centrarán en reafirmar “la larga colaboración en materia de seguridad entre ambas naciones y los desafíos compartidos que afectan al Caribe Oriental”.
Entre esos desafíos, la nota citó la delincuencia organizada transnacional, el tráfico ilícito y la seguridad fronteriza.
El presidente estadounidense, Donald Trump, informó este martes que el Ejército de su país realizó otro “ataque cinético letal” contra un barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y confirmó la muerte de “seis narcoterroristas”.

-
Crimen y Justiciahace 4 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Clima y desastreshace 4 días
Al menos 19 desaparecidos y varios muertos por una explosión en fábrica de bombas en EEUU
-
Culturahace 4 días
Charly García, Sting, Gusttavo Lima, Luis Fonsi y Bomba Estéreo, en los estrenos semanales
-
Nacionaleshace 4 días
La Casa Blanca anuncia que han comenzado los despidos por el cierre de Gobierno
-
Culturahace 4 días
Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Autoridades confirman el asesinato del cantante y modelo argentino Fede Dorcaz en México
-
Culturahace 4 días
Obama felicita a Machado y llama a seguir su ejemplo en “defensa” de la democracia
-
Internacionaleshace 4 días
María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a “cada venezolano”